JAN FRODENO: no tiene rivales, es el mejor triatleta del circuito Ironman de la historia. En Kona de nuevo lo plasmó haciendo una carrera muy inteligente de principio a fin. Con esta suma su tercera victoria, más las logradas en 2015 y 2016. Es un Pro perfecto, con las mejores cualidades, sin puntos débiles que además sabe jugar con sus rivales estratégicamente tanto dentro como fuera de las carreras. Así se desenvolvió el alemán estos días previos por Kona, con ataques e indirectas a todas sus rivales; eso sí, de una forma discreta y elegante que hace que el público no lo tome a mal, aunque a sus rivales los va mermando poco a poco psicológicamente. Y en competición, otra valoración de 10, jugó perfectamente sus cartas, siendo superior a todos y sabiendo cuándo atacar para irse a por su tercera victoria marcando un tiempo total de 7:51:13, récord histórico de la prueba. Al pobre Lange, solo un año le ha durado su magistral 7:52:39. Además a Lange, el otro gran favorito para la victoria, Frodeno se encargó de hundirlo moralmente sin llegar ni al ecuador de los 180 kilómetros bike, abandonando al ver que los minutos aumentaban y que sería muy complicada la victoria. Frodeno para rematar su día, casi logra otro récord en su palmares; ser el triatleta más longevo en anotarse el Ironman de Hawaii, a sus 38años. Solo Craig por unos meses le supera; algo insignificante para Jan Frodeno, un triatleta que lo ha ganado todo, en cuanto a la media y larga distancia se refiere, sin olvidar por supuesto su ORO Olímpico.
El día comenzaba, con viento y algo lluvioso, pero el calor y la humedad no iban a faltar de nuevo en esta prueba. Pistoletazo de salida, Amberger toma la iniciativa y responsabilidad, como ya anunció. El grupo es compacto y grande, y en él se encuentran dos grandes favoritos a rebufo de Amberger, Frodeno y Alistair. El británico sabe de la importancia de salir junto con Frodeno en la T1, salir en este primer grupo será muy importante en el desarrollo de la prueba. Amberger no logra su codiciado récord, pero sale el primero y arrastra con él a muchos triatletas importantes, entre ellos Frodeno, Alistair, Currie, O'Donnell y el más sorprendente, Patrick Lange. El alemán y doble último ganador de esta prueba no quiere perder ningún segundo respecto a Frodeno; su objetivo es claro, llegar con ellos a la T2, e iniciar su ataque en la maratón, aunque el desarrollo de la prueba para Lange será muy distinto al que seguramente estaba en su cabeza.
Pasados 4 minutos y 40 segundos sale un grupo donde se encuentran Wurf, Sanders y Kienle, otros de los máximos exponentes para completar el pódium. Junto con estos otro triatleta de máximo nivel, más ingeniería alemana, Boris Stein. Por delante de este grupo salió otro donde también había Pros de máximo nivel como Nils Frommhold. Pero Frodeno es brujo, y sabe como adoctrinar a sus rivales haciendo que tiren fuertemente del grupo, primero Alistair Browlee y luego Clavel. Si a Frodeno no le gusta el ritmo lidera el grupo y marca el ritmo. O`Donnell muy concentrado no se deja llevar en ningún momento por el alemán. Mientras tanto, el ritmo es altísimo y Lange no aguanta en el grupo y se queda fuera; empiezan a lloverle minutos, y al final opta por la retirada en el kilómetros 60.
Por detrás, los mejores ciclistas del circuito Ironman, Wurf, Kienle y Sanders bajan la diferencia respecto al grupo líder de Frodeno, pero no consiguen neutralizarlos. Por delante en el cruce de HAWII, el americano O'Donnell lanza un ataque con un cambio de ritmo, solo Frodeno responde aunque pronto Clavel y Alistair están también; Amberger sufre y se separa de estos. Por detrás el grupo de Wurf no es capaz de neutralizar a los primeros. Y Frodeno cada kilómetro que pasa es más fuerte, sabe que Alistair no está cómodo y Frodeno marca un demoledor ritmo, marchándose ya solo en el kilómetro 160, y llegando a la T2 en solitario, sacando más de 2 minutos a O'Donnell y casi 4 al grupo de Wurf, en donde se encuentra Alistair Browlee.
Jan Frodeno corre en solitario, nadie puede con él. El más cercano a más de 2 minutos, Tim O'Donnell, que es un gran corredor, pero en los primeros kilómetros controla diferncias. Ya pasados los primeros 10 kilómetros va perdiendo mucho tiempo respecto al alemán. Frodeno en el ecuador de la maratón saca más de 4 minutos al americano y 5 sobre Kienle. Frodeno corre con una soltura espectacular, pero sin cebarse, sabedor de que la victoria está ya en sus manos. Al fina con récord de la prueba 7:51:13 y una maratón de 2:42:42 se alza con la victoria. Segundo el americano Tim O'Donnel, que mejora su tercer puesto logrado en 2015, además de lograr estar en el selecto grupo de los SUB-8 Horas en Kona. Sebastian Kienle logra de nuevo otro pódium en esta prueba, siendo tercero y cerrando una muy buena maratón, donde tuvo que luchar con muchos rivales desde la T2. Hoffman fue cuarto realizando una gran remontada a pie, cerrando la mejor segunda maratón del día 2:43:08, solo superado en este sector por Frodeno, el americano rozó el pódium. Cameron Wurf no rindió con las expectativas deseadas en este último sector, sus 2:55 le hicieron quedarse fuera del pódium, aunque lo cierto es que el australiano ha dado otro salto de calidad y este año cierra el TOP-5 de Kona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario