miércoles, 22 de enero de 2020

TRIBUTO-HELLE FREDERIKSEN







Una de las triatletas más espectaculares del circuito Ironman, la danesa Helle Frederiksen no estará en la línea de salida del campo Pro este 2020, ya que el pasado verano anunciaba su retirada como triatleta profesional. Todo marchaba por el buen camino para la triatleta danesa, su gran objetivo era lograr su clasificación para Kona en su casa, Ironman Copenhagen. Pero a falta de pocos días para la prueba sufrió una lesión; con este percance Frederiksen anunciaba su retirada como triatleta profesional. Seguramente si se clasificaba para Kona, era ya un pensamiento que tenía en mente. La única realidad es que hemos perdido una de las Pros más espectaculares, con más clase y elegancia que tenemos en el campo Pro femenino del circuito Ironman. Una triatleta con mucho que demostrar y por conseguir en la distancia Ironman, no olvidemos que pasando de una forma ordenada por todo los ciclos se había situado ya a gran nivel en la Larga Distancia, donde en 2018 se proclamó Campeona del Mundo ITU de Larga Distancia.




Uno de los grandes sueños para los seguidores de nuestro deporte, era ver el debut Ironman de Frederiksen en la distancia Ironman. Nunca olvidaremos ese espectacular debut en Ironman Arizona, donde la danesa paró el crono en 8:53:35 rindiendo a gran nivel en las tres disciplinas y demostrando que podía ser una triatleta muy competitiva para optar al pódium de Kona, y luchar por victorias en los mejores Ironman del mundo. Antes del dar el salto a la distancia Ironman, la danesa era una triatleta muy cuestionada de cómo podría rendir en la distancia Ironman. Es cierto que estas últimas temporadas las lesiones le dejaron muy mermada, por lo que no pudo rendir al 100% en la distancia Ironman, llegando a Kona 2018 lesionada y no pudiendo ni clasificarse para Kona 2019, lo que seguramente terminó por mermar a Frederiksen y tomar la decisión de su retirada.








No olvidemos que esta maravillosa triatleta cursó una formación exquisita hasta llegar a la distancia Ironman, logrando grandes resultados en los triatlones ITU, y que fue Olímpica en Londres 2012. Pero fue en 2013 cuando decidió dar el salto a la media distancia, siendo una de las mejores Pros del mundo en la disciplina de Ironman 70.3. Tiene más de diez victorias en esta disciplinas, sin olvidar que todavía ostenta el récord de la media distancia logrado en la Challenge de Bahrain 3:55:50, tiempo que en la actualidad ninguna Pro-Woman ha conseguido bajar.   








Ahora toca una nueva vida para Helle Frederiksen, junto con su marido Ben Powell el cual era la mano derecha de Helle cuando competía y en la actualidad en su etapa de entrenadora. La danesa se formó en la Universidad de Copenhagen, se graduó en Ciencias de la Educación Física y Nutrición deportiva. Y tras su retirada, anunció que será entrenadora para triatletas tanto Amateur como Pros, trabajo que ya lleva realizado durante estos últimos meses. Helle, comparte siempre en las redes sociales muy generosamente mucha información tanto en su etapa de triatleta como ahora de entrenadora. Ha sido una de las Pros con mayor motivación y adicta al 100% en cuidar todo los detalles como triatleta Pro las 24 horas del día, cuidando al mínimo detalle sus entrenamientos, recuperaciones, estiramientos, masajes, nutrición, material entre otras muchas cosas. Además Frederiksen siempre se ha rodeado de los mejores entrenadores del mundo como Joel Filliol, y su grupo de entrenamiento. Todo le hace tener una gran formación para trasladarlo a su nuevo trabajo. 

miércoles, 15 de enero de 2020

UN NUEVO IVAN RAÑA...



Este magnifico triatleta, a sus 40 años afronta su ultimo gran tren para poder hacer un gran papel en el Ironman de Hawaii. No olvidemos que en 2013 logró su mejor puesto en Kona, donde logró una buena sexta posición. Sin olvidarnos también sus buenas victoria Ironman, como su brutal registro en Ironman de Austria 7:48:43. El pasado año lo intentó de todas las maneras de una forma muy luchadora para estar en el Ironman de Hawaii, sin lograr su deseado SLOT y sin obtener un gran rendimiento tampoco en los Ironman en los que compitió. Seguramente su cabezonería y ser muy autodidacta le han influido muy negativamente en cuanto a su rendimiento, tanto en competición, psicológicamente, nutricionalmente y en sus brutales entrenamientos y sus métodos muy distintos de los grandes Super Pros que dominan en la Franquicia Ironman.








Pero en 2020 todo será muy distinto para Raña, en especial por ponerse en manos de uno de los mejores entrenadores del mundo, Luc Van Lierde, ganador del Ironman de Hawaii como triatleta y entrenador. Ivan Raña ya lleva unos meses trabajando con Luc Van Lierde, y desde entonces el español es un triatleta con rumbo en todos los sentidos. Su pretemporada está siendo muy productiva e intensa en Lanzarote, muy bien controlado por su entrenador y compartiendo entrenamientos con grandes profesionales. Para Luc Van Lierde será un gran reto entrenar a este gran triatleta, al cual conoce desde hace muchos años y con el que coincide largas temporadas en Lanzarote, pero esta vez formando un gran dúo. Aunque todavía no sabemos cual será el primer Ironman debut de temporada de Raña, por la larga pretemporada que está preparando el español, todo parece que será en Ironman Lanzarote.




Este dúo Van Lierde-Raña, ya comenzaron a trabajar juntos hace algunas temporadas, pero Ivan Raña no supo tener la paciencia suficiente para esperar los resultados y el tipo de entrenamientos de Van Lierde y terminó por abandonarlo. Ahora sabe que necesita tiempo y paciencia, y que los resultados llegarán haciendo bien las cosas, dejando depositada al 100% la confianza en su entrenador. Su gran objetivo es su clasificación para Kona 2020, quedarse fuera de Kona sería un duro revés como el que ya sufrió el pasado año. Para eso Raña sabe que deberá ser muy competitivo en competición, deberá mejorar puntos débiles como son los 180 kilómetros bike, donde pierde muchos minutos respecto a sus grandes rivales, y aunque es un gran corredor es muy difícil recortar ese tiempo perdido desde la T2. Otro tema será ver si Van Lierde puede preparar a Raña bien para competir competitivamente en Kona, sobre todo cuando reciba fuertes ataques y cambios de ritmos de sus grandes rivales. Como Raña ha reconocido, primero debe de trabajar su corazón, su sistema aeróbico, su musculatura, para ser 100% competitivo como quiere y lo está logrando en estos meses Van Lierde.