jueves, 12 de marzo de 2020

CAMERON BROWN, SEXTO EN IRONMAN NUEVA ZELANDA A SUS 47 AÑOS.



Super-Abuelo Brown, su carta de presentación es sobresaliente e infinita. Doce veces ganador del Ironman de Nueva Zelanda y 20 pódiums en este Ironman, segundo en Kona en dos ocasiones y tercero en Kona en otras dos, ganador del Ironman Frankfurt European Championship e innumerables victorias más y pódiums. Este pasado fin de semana, Brown volvió a rendir a un magnífico nivel tras 20 años donde en las 20 ocasiones estuvo en el pódium, el pasado año 2019 tuvo su primer DNF en este Ironman. Por lo que Brown llegaba a esta nueva cita con una motivación máxima donde de nuevo rindió a un alto nivel. Aunque no estuvo al 100%, ya que los meses anteriores estuvo lesionado y estuvo dos meses sin poder entrenar la carrera a pie.




TIEMPO EN NATACIÓN: 51:46. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4:25:07. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2:51:16. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 8:14:36. VALORACIÓN TOTAL: 7,3-NOTABLE.



Una sexta posición no está nada mal para un Pro de 47 años, pero si hablamos de Brown, todo lo que no sea ganar o pódium le sabe a poco. Aunque si somos justos las lesiones seguramente le han dejado fuera del pódium. Joe Skipper no podía luchar contra el neozelandés hace unos años, pero lo cierto es que Skipper cada año va a más, y Brown por muy ídolo que sea, la edad no perdona. A pesar de todo creo que todavía tiene un par de años de buen nivel, como él se ha marcado como objetivo, Pro hasta los 50 años.



Supo defenderse durante toda la prueba, a pesar de no estar al máximo nivel. Los 3.800 metros de natación salió con el segundo grupo de favoritos entre los que se encontraban Skipper y Koutny entre otros. Los 180 kilómetros, los mantuvo y controló como pudo sin cebarse, marcó un parcial bike de 4:25:07 por los 4:13:03 de Skipper, el cual marcó el mejor parcial bike, por lo que Brown llegó a la T2 con 8 minutos perdidos sobre grandes rivales.  A pie, su fuerte, pudo remontar y marcar un último sector de 2:51:16. Seguramente llegando en su estado normal podría haberse metido en el pódium. Al final marcó una sexta posición con un tiempo total de 8:14:36. Seguramente lo veremos muy pronto compitiendo en territorio Asiático en otro Ironman. Y el año que viene vendrá de nuevo al Ironman de Nueva Zelanda, donde Cameron Bronw es una auténtica leyenda.






domingo, 8 de marzo de 2020

RÉCORD EN IRONMAN NUEVA ZELANDA... SKIPPER & ADAM ARRASAN.



Otra nueva edición del Ironman de Nueva Zelanda, ya suma la 32º. De nuevo nos ofreció un espectáculo máximo en la categoría Pro, y hace que cada año esta prueba sea más mítica. Pero en esta edición hubo dos nombres propios, los jóvenes triatletas Joe Skipper y Teresa Adam que además de sus grandes victorias batieron el récord de este IRONMAN. No nos olvidamos tampoco del incombustible Cameron Brown, que a sus 47 años y con 12 victorias en esta prueba y 20 pódiums rindió a gran nivel, ocupando la sexta plaza, y eso que venía hace unos meses de un parón por lesión.






JOE SKIPPER: es un triatleta que en unos meses ha metido una explosión total, recordemos que el pasado año cerró una temporada de lujo, siendo sexto en Kona y anotándose la victoria en el Ironman Florida, marcando un registro total de 7:46:88. A Nueva Zelanda llegaba sin tanta presión, ya que su SLOT para Kona lo logró en Florida. Pero este Ironman era uno de sus grandes sueños, siempre triatletas como Brown o Bozzone se lo habían puesto muy complicado.  A pesar de su juventud, aquí había logrando varias veces el segundo cajón del pódium. Ahora con los deberes bien hechos de principio de temporada sus máximos objetivos serán Challenge Roth y Ironman Hawaii el próximo mes de octubre, prueba que en los dos últimos años está rindiendo a gran nivel y en la que llegará en buen estado tanto física como mentalmente, y lo más importante, con mucho confianza.



Skipper marcó 7:54:38 que le valió para anotarse una gran victoria, aunque la prueba la remató en la maratón con el mejor parcial RUN 2:43:07. La gran y nueva estrella suiza del Ironman, Philipp Koutny, fue el único en aguantar los 180 kilómetros junto con Skipper hasta la T2, pero el suizo se derrumbó a pie, lo que le hizo quedarse cuarto si pódium. Otros dos grandes favoritos, los neozelandeses Currie y Phillips, pagaron mucho desgaste en los 180 kilómetros y perdieron unos minutos importantes en la T2, su rendimiento a pie fue bueno pero no suficiente para poder estar en lo más alto del pódium, siendo Phillips segundo y Currie tercero. Joe Skipper además de su récord, fue el único en ser SUB-8 Horas y marcar los mejores parciales BIKE 4:13:03 y RUN: 2:43:07. 






TERESA DAM: brutal triatleta que en un par de años está muy bien adaptada a la distancia Ironman, nada más que ver su espectacular victoria en el Ironman Cairn 2019 y Ironman Western el pasado mes de diciembre, donde paró el crono en 8:38:42. Con su SLOT para Kona logrado, la neozelandesa se presentaba en este Ironman de su tierra para intentar por fin lograr la victoria, ya que los dos últimos años había sido segunda. Y sí logró una gran victoria con récord de la prueba 8:40:29, dejando claro su gran superioridad sobre todas sus rivales. Una triatleta joven, muy fuerte en las tres disciplinas y con mucho margen de mejora. Se le espera con ganas en territorio Europeo y en Kona donde renunció los dos últimos años para llegar con mucha mejor preparación.



La neozelandesa lideró la prueba de principio a fin, tocando tierra en solitario en la T1 en 50:26, sacando 2 minutos a sus rivales directas. Llegando a la T2 con un parcial brutal 4:36:12. Adam sacaba 18 minutos a Kessler en la T2, su máxima rival. De esta forma corrió sin sumar riesgos ya que la victoria estaba en sus manos. Meredith Kessler fue segunda, triatleta que ha ganado en cinco ocasiones esta prueba pero que desde el 2016 no sabe lo que es volver a lo más alto del cajón del pódium. Y el sorpresón del día lo dio la española Judith Corachan, que cerró el pódium de esta prueba y como las dos primeras ya tenían SLOT pasaba a la española, que realizó una prueba muy completa de principio a fin, rematándola con una gran actuación a pie 3:04:44, el mejor parcial RUN del día que le valió para alzarse con una gran remontada y cerrar pódium del Ironman Nueva Zelanda.

martes, 3 de marzo de 2020

JOSH AMBERGER, PRO TOTAL!!!


Uno de los Pros más espectaculares de la Franquicia Ironman. Australiano, que el próximo mes de abril cumplirá los 31 años, es sin duda uno de los triatletas con más presente y futuro en cuanto grandes resultados nos va ofrecer, como ya ha demostrado en estas últimas temporadas, rindiendo a un nivel altísimo tanto en Ironman 70.3 como en Ironman. Un triatleta casi perfecto, que poco a poco va evolucionando en sus leves carencias, como son la carrera a pie, donde en este último sector se le han escapado grandes victorias y pódiums. Su fuerte, su espectacular natación y su brutal sector de bicicleta, que le hacen bajarse con los mejores pros del Planeta en la T2, como pudimos ver hace unos años junto con Frodeno en la T2 del Ironman de Frankfurt.







Triatleta bien asesorado, aunque es muy autodidacta a su vez, posee un potencial altísimo que le hace ser uno de los mejores Pros de planeta. Un triatleta que estudia todo a la perfección, y sabe competir siempre con mucha cabeza, sobre todo en la distancia Ironman, donde ya ha logrado grandes victorias a pesar de su juventud, como la gran victoria hace unos años en el Ironman Cairns Asis-Pacific Championship donde además logró el récord de esta prueba 8:02:17. Desde ese momento se ganó el respeto y conocimiento de todos sus rivales. Sin olvidarnos de sus más de 10 victorias en Ironman 70.3. Toda esta apasionante vida de competiciones y entrenamientos hace que sea un gran atractivo para todas sus marcas publicitarias, donde todo este trabajo le hacen viajar por todo el mundo. Un baluarte muy importante de su vida es su pareja, la también Pro Triatleta Ashleigh Gentle, que esta muy centrada en el triatlón Olímpico.



Su temporada 2020 la abrió hace unos días a lo grande, venciendo en el Ironman 70.3 Geelong marcando un tiempo de 3:44:14, ofreciendo un gran nivel en las tres disciplinas. Amberger demostró en Geelong que está por el buen camino y en un gran estado de forma. No olvidemos también que hace unos días anunció que estará el próximo mes de Julio en la Challenge de Roth, donde el cartel de Mega-Pros en muy grande. Nombres como Frodeno, Kienle, O'Donnel serán algunos de sus grandes rivales, donde el australiano intentará estar en el pódium. Pero Josh Amberger donde tiene su máximo objetivo es el Ironman de Hawaii, prueba que ya conoce bien, pero donde todavía no ha ofrecido su máximo rendimiento por distintos motivos. Necesita una gran mejora RUN para estar con los mejores y optar por un buen puesto en Kona. Todavía sin confirmar en qué Ironman competirá para intentar primero logar su SLOT para Kona. Mientras disfrutemos de este Mega-Pros tan espectacular en todas sus facetas.