domingo, 8 de marzo de 2020

RÉCORD EN IRONMAN NUEVA ZELANDA... SKIPPER & ADAM ARRASAN.



Otra nueva edición del Ironman de Nueva Zelanda, ya suma la 32º. De nuevo nos ofreció un espectáculo máximo en la categoría Pro, y hace que cada año esta prueba sea más mítica. Pero en esta edición hubo dos nombres propios, los jóvenes triatletas Joe Skipper y Teresa Adam que además de sus grandes victorias batieron el récord de este IRONMAN. No nos olvidamos tampoco del incombustible Cameron Brown, que a sus 47 años y con 12 victorias en esta prueba y 20 pódiums rindió a gran nivel, ocupando la sexta plaza, y eso que venía hace unos meses de un parón por lesión.






JOE SKIPPER: es un triatleta que en unos meses ha metido una explosión total, recordemos que el pasado año cerró una temporada de lujo, siendo sexto en Kona y anotándose la victoria en el Ironman Florida, marcando un registro total de 7:46:88. A Nueva Zelanda llegaba sin tanta presión, ya que su SLOT para Kona lo logró en Florida. Pero este Ironman era uno de sus grandes sueños, siempre triatletas como Brown o Bozzone se lo habían puesto muy complicado.  A pesar de su juventud, aquí había logrando varias veces el segundo cajón del pódium. Ahora con los deberes bien hechos de principio de temporada sus máximos objetivos serán Challenge Roth y Ironman Hawaii el próximo mes de octubre, prueba que en los dos últimos años está rindiendo a gran nivel y en la que llegará en buen estado tanto física como mentalmente, y lo más importante, con mucho confianza.



Skipper marcó 7:54:38 que le valió para anotarse una gran victoria, aunque la prueba la remató en la maratón con el mejor parcial RUN 2:43:07. La gran y nueva estrella suiza del Ironman, Philipp Koutny, fue el único en aguantar los 180 kilómetros junto con Skipper hasta la T2, pero el suizo se derrumbó a pie, lo que le hizo quedarse cuarto si pódium. Otros dos grandes favoritos, los neozelandeses Currie y Phillips, pagaron mucho desgaste en los 180 kilómetros y perdieron unos minutos importantes en la T2, su rendimiento a pie fue bueno pero no suficiente para poder estar en lo más alto del pódium, siendo Phillips segundo y Currie tercero. Joe Skipper además de su récord, fue el único en ser SUB-8 Horas y marcar los mejores parciales BIKE 4:13:03 y RUN: 2:43:07. 






TERESA DAM: brutal triatleta que en un par de años está muy bien adaptada a la distancia Ironman, nada más que ver su espectacular victoria en el Ironman Cairn 2019 y Ironman Western el pasado mes de diciembre, donde paró el crono en 8:38:42. Con su SLOT para Kona logrado, la neozelandesa se presentaba en este Ironman de su tierra para intentar por fin lograr la victoria, ya que los dos últimos años había sido segunda. Y sí logró una gran victoria con récord de la prueba 8:40:29, dejando claro su gran superioridad sobre todas sus rivales. Una triatleta joven, muy fuerte en las tres disciplinas y con mucho margen de mejora. Se le espera con ganas en territorio Europeo y en Kona donde renunció los dos últimos años para llegar con mucha mejor preparación.



La neozelandesa lideró la prueba de principio a fin, tocando tierra en solitario en la T1 en 50:26, sacando 2 minutos a sus rivales directas. Llegando a la T2 con un parcial brutal 4:36:12. Adam sacaba 18 minutos a Kessler en la T2, su máxima rival. De esta forma corrió sin sumar riesgos ya que la victoria estaba en sus manos. Meredith Kessler fue segunda, triatleta que ha ganado en cinco ocasiones esta prueba pero que desde el 2016 no sabe lo que es volver a lo más alto del cajón del pódium. Y el sorpresón del día lo dio la española Judith Corachan, que cerró el pódium de esta prueba y como las dos primeras ya tenían SLOT pasaba a la española, que realizó una prueba muy completa de principio a fin, rematándola con una gran actuación a pie 3:04:44, el mejor parcial RUN del día que le valió para alzarse con una gran remontada y cerrar pódium del Ironman Nueva Zelanda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario