STOP CORONAVIRUS: el mundo parado por esta pandemia, una autentica desgracia en todos los sentidos. Pero centrémonos en nuestro terreno, Ironman triatlón. Ironman Nueva Zelanda fue la primera y última prueba que se celebró este 2020, y seguramente tardará muchos meses en volver todo a la normalidad. Tanto triatletas profesiones como grupos de edad tendrán que esperar para podar reiniciar sus competiciones. Pero no todo es fácil, y los problemas tanto personales, como son los triatletas, como la gran Franquicia del triatlón IRONMAN, tendrá mucho que explicar tanto a nivel de grupos de edad como en el territorio Pro.
¿QUE HARÁ IRONMAN? Pues lo digo por adelantado, no devolverá ningún Euro de sus inscripciones. Oficialmente ya ha dado varias soluciones, un ejemplo ya confirmado. Ironman 70.3 Marbella, su fecha oficial era el próximo 26 de abril, totalmente imposible su celebración, las opciones que nos ofrecen Ironman son tres. La primera, un cambio de fecha de la prueba que será el próximo 25 de octubre. La segunda, si no deseamos la primera opción te pasan la inscripción directamente para el próximo año, que se celebrará en abril de 2021. La tercera y última opción, te barajan una serie de pruebas en fechas entre septiembre y octubre de pruebas del mismo calibre, es decir Ironman 70.3. Devolución económica NUNCA.
Ironman es un negocio, aunque sus clientes no lo puedan entender. Esta franquicia no son las hermanitas de la caridad, aunque es cierto que se podrían trabajar otro tipo de formas, el dinero manda en esta franquicia. Aunque no nos gusten su políticas, acertadas son para el rendimiento económico de esta empresa y su futuro. Su competencia, como es Challenge, apostó totalmente por lo contrario, por el triatleta y la persona en si, como siempre hace la familia Walchshoefer. Challenge Roth devolverá el dinero a sus triatletas, aunque no sea la mejor opción para el desarrollo económico de esta empresa, ellos apuestan por el valor humano; aunque también es cierto que la misma prueba ha pedido que todos aquellos triatletas que puedan permitirse la no devolución de la inscripción, no lo hagan por solidarizarse hacia la Franquicia Challenge, ya que podían entrar en una quiebra técnica. Piense, que todo el dinero ya está invertido en todo el desarrollo de lo que a la prueba se refiere.
¿QUE HARÁ IRONMAN CON TODOS SUS PRUEBAS IRONMAN DEL NORTE DE EUROPA U OTROS CONTINENTES CON SUS APLAZAMIENTOS? El problema del aplazamiento, por ejemplo de pruebas como Ironman Frankfurt, es que solo se pueden celebrar con garantías en los meses de Julio o Agosto. Ironman plantea hacer estos Ironman en septiembre o octubre, eso quiere decir que el sector de natación no se podrá celebrar por el tiempo tan frío que hace ya en esos países; por lo que se está planteando hacer duatlones o salida bike 180 kilómetros y maratón, esto traerá mucha polémica. La otra opción que te ofrece Ironman es que directamente compitas en el Ironman que estés apuntado en 2021. Pero recordad, nunca devolución económica.
¿OTRO GRAN PROBLEMA PARA LOS TRIATLETAS? Si algunas de las pruebas se pueden por algún milagro celebrar en su fecha oficial, será ver el estado de forma de los triatletas que no pueden entrenar al máximo nivel y muchos de ellos van a estar más de un mes sin nadar. Y otro problema, son las distintas medidas que están tomando en cada país sus gobiernos, pensar por ejemplo que en ESPAÑA la gente está confinada, y en otros países como Bélgica se puede hasta fecha de hoy, nadar, salir en bicicleta y correr. Las condiciones no son iguales para todos, pero todo triatleta que pueda entrenar siempre que se lo permita su gobierno está en su pleno derecho a entrenar, salvo las críticas o envidias de otras personas que en sus países no pueden hacerlo.
¿UNA FORMULA PARA QUE SE CELEBRE KONA? Aunque todo está muy complicado para este año 2020, una solución sería atrasar Kona hasta la segunda semana de diciembre, domingo 13 de diciembre. De esta manera si en agosto se pudiesen empezar a celebrar las pruebas, empezarán a realizarse por su fecha cada prueba, añadiendo las pruebas suspendidas de abril, mayo, junio y julio a los meses de septiembre, octubre y noviembre. Siempre dejando un mes entre Ironman Hawaii y los Ironman que permitan su clasificación con SLOT, pruebas Ironman que no respeten el mes que son pocas, el SLOT pasará a Kona 2021. No olvidemos tampoco que ya hay triatletas clasificados para Kona, desde el Ironman de Wisconsin 2019 hasta el último realizado en marzo, Ironman Nueva Zelanda. Misma situación con el Ironman 70.3 World Champioship, y toda la parafernalia de pruebas Ironman 70.3 que ya se están suspendiendo y aplazando para otras fechas.
Y mientras los triatletas Pros y Grupos de Edad, cada uno afronta la situación como puede o quiere. Algunos amateur, ponen datos estratosféricos de sus rodillos-watios la mayoría ficticios, y entrenamientos indoor largos e infinitos que no sirven para nada. Y los PROS se dedican a competir en pruebas de rodillo Zwift organizadas por Ironman. Aunque los más sensatos son por ejemplo Jan Frodeno y Daniela Ryf, que hacen entrenamientos de mantenimientos sabedores de que queda mucho para que comiencen las competiciones, y con la casi suspensión este año del Ironman de Hawaii el próximo mes de octubre. Aunque lo cierto, que toda la locura que está ocurriendo en el mundo debido al Covid-19, es que no sabemos como puede afectar esta epidemia en los próximos meses. Pero la lógica hace pensar que tardarán en llegar las competiciones y la normalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario