Dorsal número 78 de la Vuelta España, Team Ineos, Cameron Wurf. Seguramente al triatleta australiano, ahora de nuevo reconvertido en ciclista, hace un año no se le pasaría por la cabeza que estaría en esta edición de una de las tres grandes Vueltas del ciclismo. Aunque no olvidemos que antes de ser triatleta profesional de gran éxito en la Larga Distancia, Wurf era ciclista que corrió en buenos equipos participando en dos Giros de Italia y una Vuelta España. Sin olvidar que antes fue remero profesional, siendo también Olímpico en esta disciplina.
REBOBINEMOS: 20 de septiembre del 2019, Cameron Wurf se presenta en un estado de forma brutal en el Ironman Italia a solo 20 días de la gran cita del Ironman de Hawaii. En la mente del australiano estaba ganar Kona, y en Italia hizo algo espectacular, anotarse la prueba con un tiempo de 7:46:54, marcando unos 180 kilómetros en 4:09:03, nada sorprendente para el que está considerado el mejor ciclista de la franquicia Ironman, y sorprendiendo a todos con un gran rendimiento y mejora a pie, logrando una maratón 2:45:02. Pero era algo ilógico, a 20 días antes de Kona, llegar a tu pico máximo de forma y además tener que recuperarse de una prueba de máximo nivel como es un Ironman para hacer una recuperación máxima y rápida para coger ritmo y tono muscular y llegar en máximas condiciones al Ironman de Hawaii. Hasta el mismo Frodeno declaró que era un rival que no le preocupaba, debido a que no llegaba en su máximo potencial, ya que dejó muchas fuerzas en lograr esa impresionante victoria en Ironman Italia. El alemán acertó 100%, además de ganar anotándose el récord de Kona 7:51:13. A pesar de todo, Wurf logró una fantástica 5ª posición, llegando a meta 15 minutos después del alemán.
¿Y ahora qué? Pues seguramente Wurf irá improvisando según se vaya viendo cómo va avanzando la pandemia del COVID-19, y si esto sigue afectando a las pruebas de Ironman y triatlón, Wurf seguirá enfocado en el ciclismo, y más de la forma en la que está afrontado la Vuelta España donde está ofreciendo un buen rendimiento y cumpliendo con las ordenes de su equipo. Pero en su mente tiene un gran reto y sueño, ganar el Ironman de Hawaii. ¿ Y está capacitado Wurf para ganar Kona? Pues claro que puede ganar, no es el mejor triatleta ni el más completo, pero tiene una balanza muy positiva a su favor: el haber pasado por distintos deportes de altísimo nivel, saber lo que es ganar un Ironman, conocer bien Kona con varias participaciones consiguiendo un gran Top-5 el pasado año y ostentar el récord bike en Kona. Su gran mejora en carrera a pie hace que Wurf pueda ser un gran favorito para ganar, siempre que la prueba y las condiciones estén de su lado. Está capacitado para llegar perfectamente en solitario a la T2, logrando una ventaja y demostrando un buen rendimiento RUN. Cameron Wurf puede ser un gran exponente para alzarse con el Ironman de Hawaii, aunque además de muchas condiciones que se le tienen que poner a favor, tendrá también unos rivales durísimos. Veremos cómo afrontará 2021, todo es una incógnita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario