ANNE HAUG: por sus condiciones y las caracterícticas de esta prueba, Haug está perfectamente cualificada para vencer a su gran rival Charles. La alemana ha demostrado en distintas competiciones estos últimos meses su gran estado de forma brutal, como fue bajar de 33 minutos en 10 kilómetros en el Campeonato Alemán de atletismo. Una triatleta superdotada, con mucha clase y elegancia, muy fuerte y potente en las tres disciplinas. Creo que será la Pro más vigilada, bajándose en la T2 con sus máximas rivales tiene gran parte de la victoria en sus manos.
LUCY CHARLES: se le escapó esta prueba de Daytona el pasado año. La espectacular triatleta está empezando a ser una segundona, a pesar de sus grandes victorias y todo lo que ha conseguido siendo una PRO muy joven. Su estrategia será muy clara, salir muy fuerte en la natación, donde a pesar de haber triatletas ITU está perfectamente cualificada para salir en solitario del agua. Tras la T1, es muy buena ciclista y corredora, pero seguramente pronto será neutralizada por sus grandes rivales, por lo que la prueba estará abierta para todas. Si consigue bajarse en la T2 con Haug, tendrá opciones, si no, el segundo o tercer cajón del pódium le esperan.
HOLLY LAWRENCE: toda una especilista de la Media Distancia, sus 14 victorias en Ironman 70.3 y su victoria en el Iroman 70.3 World Championship en 2016 lo dicen todo de esta Mega Pro. La británica preparó estas últimas semanas de entrenamiento en Santa Monica para llegar al máximo de su potencial en Daytona. Para Lawrence sería muy importante la victoria, ya que vencería en su mejor disciplina a las mejores triatletas del mundo. Sus recorridos se adaptan al 100% en las tres sectores, lo que le hacen poder estar muy competitiva durante toda la prueba. Una excelente corredora, que siempre desde la T2 lo tiene todo bastante controlado, veremos cómo se desenvuelve corriendo de tú a tú contra fuertes rivales, y si también la presión no le pesa en el último sector de la prueba.
NICOLA SPIRIG: una de las triatletas más esperadas, un portento en las tres disciplinas la Campeona Olímpica. Será todo muy novedoso para Spirig, y la gran baza de Sutton tras la baja de Ryf recuperándose por lesión. La suiza, aunque no está muy acostumbrada a la media distancia, tiene un potencial máximo y está muy capacitada para estar muy competitiva durante todo la prueba. Si tras la T2 sus sensaciones son buenas puede ser la revelación de la prueba y una gran vencedora.
DANIELA BLEYMEHL: la Super-Pro Erdinger llega nada rodada de competiciones este 2020. Una gran especialista de la distancia Ironman, que lo tendrá todo en su contra, tanto por los rápidos recorridos y sus grandes rivales en distancias más cortas y letales. Pero no olvidemos que la alemana es una auténtica Turb-Diesel y se adapta muy bien a los ritmos de competición. Los 80 kilómetros bike son totalmente favorable para Bleymehl, y es donde puede hacer muchísimo daño al ser una excelente rodadora que le pueden hacer llegar muy bien situada a la T2. A pie deberá correr con inteligencia y no cebarse de los altísimos ritmos de sus rivales, lo que le pueden permitir estar en el pódium.
LISA NORDÉN: una de las mejores triatletas ITU de la última década, que se adaptó perfectamente a la Media Distancia. En septiembre demostró un altísimo nivel de forma compitiendo y ganado varios triatlones como el Ironman 70.3 Gdynia. Además Nordén ha enfocado estas últimas semanas compitiendo en pruebas de ciclismo, que le van a hacer llegar muy fuerte para los 80 kilómetros de Daytona. Pero no olvidemos que esta triatlelta es muy completa, teniendo muchísimo que ganar en Daytona y poco que perder. Es de las pocas triatletas que será muy competitiva en las tres disciplinas, y que seguramente estará siempre con las mejores, veremos si a pie puede rematar, el nivel es altísimo.
AMELIA ROSE WATKINSON: excelente triatleta, gran nadadora y muy buena rodadora-bike, pero su fuerte en competición es que es una gran estratega y sabe jugar con sus rivales. Su poder mental le hacen saber sacarse el máximo de si misma en momentos críticos de la competición. Y en Daytona, con el cartel de grandes rivales, deberá dar el máximo de ella misma si quiere copar el cajón del pódium. Una triatleta acostumbrada a ganar, y si no, siempre suele optar al TOP-5 de casi todas las pruebas en las que compite. Viene de ganar hace unas semanas el Ironman 70.3 Sunshine Coast y el Iroman Cairns donde logró su SLOT para Kona 2021, por lo que Watkinson llega con mucha motivación a esta prueba, donde veremos si todo será para ella muy positivo hasta la T2. A pie, donde se defiende muy bien, veremos si consigue aguantar los ritmos de sus fuertes rivales.
PAULA FINDLAY: una triatleta impresionante, pero que las lesiones, problemas de salud y psicológicos han mermado mucho su carrera en la última década como triatleta profesional. Pero el pasado año en Daytona nos volvió a sorprender con su altísimo potencial, ganando la prueba y lo más importante, destrozando a Lucy Charles a pie. Ese día fue un nuevo punto de partida para la canadiense, muy esperada este 2020 pero con la pandemia no hemos podido ver su rendimiento. Vendrá para defender su título. Estando en su día de gracia es muy difícil ganar a esta Super Pro. Una triatleta con mucha clase en las tres disciplinas, por lo que encontrándose con buenas sensaciones se puede defender durante toda la prueba, además es de esas triatletas que sigue con mucha CHISPA de su etapa olímpica, y esta Challenge Daytona se necesita ser muy rápida para optar al pódium o la victoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario