jueves, 19 de noviembre de 2020

MEGA PROS FAVORTIOS CHALLENGE DAYTONA. Pros Masculinos.

Cuenta atrás, menos de 20 días para el gran acontecimiento del año, CHALLENGE DAYTONA próximo 6 de diciembre, donde el cartel de Super-Pros será de lujo. Será la primera prueba oficial PTO "Organización de Triatletas Profesionales" con una organización de lujo, y donde los premios económicos serán muy altos, premiando a los vencedores con 100.000 Dólares. Además los 20 primeros puestos en la categoría Pro serán premiados, la organización dispondrá de 1.150.000 Dólares para premios. No olvidemos que con la suspensión este 2020 del Ironman World Championship y Ironman 70.3 World Championship por la pandemia del Covid-19, hará que esta Challenge Daytona sea más esperada tanto por los Pros como por el público, que seguramente verá un gran espectáculo. Además, los recorridos serán en las tres disciplinas muy rápidos y espectaculares.




LIONEL SANDERS: es un máximo exponente para alzarse con la victoria. Lo tiene todo muy a favor, a menos que algún Pro-ITU dé el sorpresón. El canadiense conoce perfectamente esta prueba, la ganó el pasado año y además viene de lograr el récord de la hora en su país. Es en este sector donde Sanders debe sacar la máxima ventaja sobre sus rivales para llegar muy bien situado en la T2. Aunque Kienle será su gran rival, deberá garantizar una buena ventaja sobre los ITU en la T2. Si estos lo neutralizan a pie, Sanders estará muerto.


SEBASTIAN KIENLE: un año muy duro para un Pro de máximo nivel acostumbrado a competir mucho y ganar mucho. Esa situación le hará llegar con mucha motivación a esta prueba de DAYTONA. Muy concentrado en su país y muy apartado de todo tipo de parafernalias para llegar en máximas condiciones a esta prueba. Sus sesiones de rodillo y moviendo altísimos Watios veremos cómo le hacen llegar a esta prueba que se adapta muy bien a sus cualidades. Su gran rival, Sanders. Donde Kienle deberá romper un poco la prueba contra el canadiense es en la natación. Aunque sea el sector débil del alemán nada mejor que el canadiense, y una mínima ventaja le puede hacer llevar a Sanders a remolque desde la T1 durante toda la prueba. Aunque Kienle no saldrá con los mejores en la T1, tiene 80 kilómetros para recuperar ventajas y seguramente llegar el primera a la T2 o con el grupo de los primeros. A pie rendirá a altísimo nivel, pero con triatletas ITU no tendrá nada que hacer.


KRISTIAN BLUMMENFELT: arrastra una pequeña lesión en la pierna desde el Tiatlón de Valencia. Si consigue llegar casi al 100% puede romper todos los moldes de esta prueba. Un auténtico híbrido entre la distancia ITU y la Media Distancia que le hacen ser el triatleta más polivalente entre estas dos disciplinas, sin olvidar que ostenta el récord de la distancia 70.3 Ironman 3:29:04. Muy potente en las tres disciplinas, su calidad va avanzando conforme se va desarrollando la carrera, sin rinde a su máximo nivel nadie podrá con él.  


ALISTAIR BROWNLEE: llega en un gran estado de forma, el británico puede ser otro gran exponente para la victoria. Unas disciplinas un poco más cortas que la Media Distancia le pueden beneficiar mucho, al igual que sus recorridos. Además el único triatleta que le pone siempre nervioso y le saca de sus casillas no estará en la salida de esta prueba "Jan Frodeno", por lo que Alistair está en condiciones de ser un gran vencedor. Uno de los triatletas más rápidos a pie, aunque a sus grandes y rivales como Noya, Brummenfelt o Iden deberá quitárselos antes de este último sector, si no, la victoria le será muy complicada.  


JAVIER GÓMEZ NOYA: un triatleta que se encuentra en una situación complicada. Tras una década arrasando, Noya no logró dar el gran salto a la media y larga distancia a pesar de sus grandes victorias en los Ironman 70.3 World Championship y el Campeonato del Mundo ITU. Seguro que el parón Covid-19 le ha venido bien para recargar pilas. En esta prueba de Daytona deberá defender bien su parcial más débil, que serán los 80 kilómetros bike, donde el español deberá no cebarse con triatletas muy potentes en este sector y llegar muy bien situado a la T2 para empezar la carrera a pie con muchas garantías. Está claro que tendrá todo tipo de rivales, desde los mejores triatletas del circuito ITU como de Ironman, pero si hay triatleta con más guerras a sus espaldas ese es Noya. Una victoria aquí le daría un impulso máximo para afrontar su campaña 2021.



VICENT LUIS: viene de un año triunfal, anotándose el Campeonato del Mundo ITU hace unas semanas, invicto en todas las pruebas que ha competido este 2020. Pero en Daytona todo será muy diferente, tendrá rivales muy duros y lo más complicado, una distancia nueva para él. Desde septiembre se está adaptando a su cabra, y aquí no podrá cometer ningún error, deberá llegar muy bien situado a la T2. En condiciones normales la carrera a pie debería ser su potencial para sentenciar a sus rivales, pero veremos como llega de piernas tras una Media Distancia; si corre al  potencial que nos tiene acostumbrados seguramente estará en el pódium. Aunque veremos como afronta el sector bike, aquí está su examen más complicado para el flamante nuevo Campeón del Mundo. 


GUSTAV IDEN: el noruego siempre a la sombra de su amigo y compañero Blummenfelt, sin olvidar su brutal potencial y que es Campeón del Mundo Ironman 70.3. Su estado de forma es un poco incógnita, debido a su poco rodaje este 2020 por la pandemia. Daytona será una prueba positiva para Iden, llegará con mucha motivación para volverse a encontrase en una prueba de Media Distancia con mucho rivales de máximo potencial como fue en Niza donde se proclamó vencedor. Un trazado tan llano en el circuito puede no ser favorable para Iden, pero le beneficiará los 10 kilómetros menos en esta distancia que le harán llegar en T2 con menos desgate que le darán los fuertes bicicleteros. Si llega en el grupo de los favoritos tendrá muchas opciones a la victoria. Excelente triatleta y muy completo en las tres disciplinas, pero a pie puede ser el factor clave de la prueba. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario