Se nos va, se nos retira uno de los mejores triatleta Ironman de la última década, el belga Frederik Van Lierde. Un triatleta espectacular, no será el más rápido ni el más superdotado, pero su constancia y perseverancia hacen de este Pro uno de los mejores y con un palmares de ORO, labrado a base de mucho trabajo. Fiel a sus principios y su forma de entrenar, más de 20 años a las ordenes de su entrenador y amigo Luc Van Lierde, juntos han conquistado las mejores pruebas del planeta. Sin olvidar que este Super-Pro ganó el Ironman de Hawaii World Championship en 2013, último triatleta no alemán en ganar Kona antes de que llegase la hegemonía alemana.
![]() |
Van Lierde es un triatleta muy polivalente, un auténtico todoterreno, capaz de ganarte un Ironman rápido como Cozumel, o uno tan duro como Niza. Un triatleta que destaca por su regularidad en las tres disciplinas, un auténtico Turbo-Diesel. Un Pro, muy inteligente, que sabe leer las carreras de principio a fin, sin entrar en desgastes innecesarios y sabedor de cuándo es su momento de actuar para rematar sus victorias, como pudimos ver el pasado año 2019 en Ironman Lanzarote, donde se labró una victoria muy bien trabajada estratégicamente.
Este 2020, la pandemia ha arruinado su gran retirada y todos sus planes competitivos de su última campaña como Triatleta Profesional. En su mente estaba el Ironman de Niza, donde si lograba la victoria conseguiría ser el triatleta que más veces ha vencido en esta prueba. Es junto con el español Marcel Zamora, el que más veces ha vencido en esta prueba, en cinco ocasiones, además de ostentar el récord de esta prueba 8:08:59. En sus planes también entraba realizar el Embrunman, una prueba muy buena para sus características y que el belga, a pesar de todo, nunca había corrido, pero la pandemia le privó de estas dos grandes citas.
No olvidemos que es auténtico Pro, devora Ironman, ha vencido en 9 Ironman de la Franquicia, Hawaii, 5 veces Niza, Cozumel, Sudáfrica y Lanzarote además de grandes pódiums en otros Ironman. Una carrera espectacular, donde Van Lierde siempre ha sido muy competitivo y lo ha dado todo. Su victoria más importante, sin lugar a dudas, fue el Ironman de Hawaii, siendo su explosión total como Pro. Ya conocía la prueba y sabía lo que era estar en el pódium. Desde ese momento su palmarés se empezó a engrandecer de una forma majestuosa. Además de la popularidad y los grandes patrocinadores que conlleva ganar una prueba como Kona.
Ironman Frankfurt 2014, fue una de las pruebas más brutales y espectaculares que ha realizado Van Lierde a pesar de no lograr la victoria. Fue seguramente donde pudimos ver una de las mejores actuaciones de su vida, con un duelo fantástico contra su rival el todopoderoso alemán Sebastian Kienle, el cual se proclamó vencedor de la prueba. Van Lierde llegaría en segunda posición, a menos de 6 minutos del alemán, parando el crono en 8 horas justas 8:00:25. El belga llegaba a Frankfurt con una invitación por su victoria en Kona, y no defraudó, haciendo una carrera perfecta de principio a fin. A pesar de su gran parcial bike, fue en los 180 kilómetros donde se le escapó la primera posición. Esta prueba de Frankfurt es, sin lugar a dudas, una de las mejores actuaciones de su carrera deportiva.
Otra gran victoria de Van Lierde, fue en 2015 en Port Elizabeth, donde se proclamó ganador del Ironman Sudafrica African Championship. Tras su gran actuación en esta prueba decidió regresar en 2017, siendo este uno de los momentos mas desagradables de su carrera deportiva. Unos días antes de la prueba, en un entrenamiento de ciclismo, cuatro matones no identificados lo pararon cortándole el paso en la carretera, le golpearon con palos en la cabeza, afortunadamente llevaba el casco que le evitó tener mayores lesiones, robándole el móvil y las gafas de sol, pero no su Cervélo P5X valorada en 15.000 euros. Horas después le dieron el alta médica y con el susto y dolorido pudo competir en esta cita, donde ese año acabó en séptima posición tras todos los problemas que tuvo los días anteriores.
¿Y su récord de Niza? Es cierto que tras su quinta victoria en 2018, en sus planes estaba lograr la sexta corona del Ironman de Niza y así logar ser el triatleta con más victorias en esta prueba. Aunque no era una obsesión de Van Lierde ni competía allí todos los años, en varias ocasiones dejó esta prueba para poder realizar otros Ironman, como fue el de Frankfurt, en el cual compitió dos veces. Pero la mala fortuna le llegó desde la campaña 2016, cuando en la Challenge de Fuerteventura, liderando la prueba, sufrió una caída bike rompiéndose la clavícula, y tuvo que ser operado. Esto hizo que, a pesar de volver pronto a la competición, no llegase en su mejor forma al Ironman de Niza. Tras todos los percances sucedidos acabó logrando una muy buena cuarta posición. Tampoco olvidemos que en 2019 la prueba se redujo: Swim 3.800 Km, Bike 152 Km, Run 30 Km, por una ola de calor, distancia que le perjudicó y le hizo acabar en tercera posición. Y este 2020, por la pandemia del Covid-2019, se suspendió la prueba. Era la última oportunidad del belga de logar su sexta victoria en la ciudad de la Costa Azul.
Excelente nadador, no olvidemos que todavía tiene en vigor récords de su país en categorías inferiores en su etapa de nadador. Gran ciclista muy potente y versátil, lo que le permiten defenderse muy bien en triatlones muy distintos por sus recorridos y perfiles. Muy buen corredor, conforme la distancia de las pruebas a pie se amplía, su rendimiento en más alto, como hemos podidos ver en los grandes parciales que ha marcado en las maratones Ironmas. Todas estas condiciones le han permitido obtener un alto rendimiento y marcarse varios Sub-8 horas, como en Ironman Barcelona 7:53:25, Ironman Cozumel 7:59:43 y Ironman Texas 7:53:43.
En septiembre compitió en su último triatlón como Triatleta Profesional, el Triatlón de Menen en su tierra natal, donde venció, una buena forma de cerrar una brillante carrera profesional. Ahora, a sus 41 años, Van Lierde afronta una nueva vida, en la que se encarga de entrenar a triatletas Profesionales y amateur, faceta que ya compaginaba en los últimos años con la de triatleta profesional. Además, en Marzo empezará un entrenamiento como suboficial para el ejercito de su país, al cual ya lleva enrolado muchos años y quienes han apoyado en su etapa de triatleta profesional. Su labor será ser responsable en el Ministerio de Defensa, supervisar a los mejores atletas del ejercito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario