viernes, 17 de diciembre de 2021

RUEDI WILD, RETIRADA A LO GRANDE.




Una leyenda del triatlón Suizo, toda una institución en su país, ese es Ruedi Wild, uno de los mejores triatletas suizos que a sus 39 años se retira a lo grande. Siendo una sorpresa, o no, Wild tras su espectacular segunda posición en Ironman Cozumel solo superado por Blummenfet. El noruego tapó demasiado con su perfecta actuación la sobresaliente carrera del Suizo, que marcó un espectacular tiempo total 7:36:34, la tercera mejor marca histórica de la distancia Ironman, al alcance de muy pocos Pros.



Su carrera en Ironman Cozumel fue simplemente perfecta, el único problema fue que ese día competía contra un extraterrestre, como era Blummenfelt. A pesar de todo Wild, hizo unos sectores de Sobresaliente, marcando 39:58 en la natación con la corriente a favor, 4:10:46 en los 180 kilómetros bike y corriendo la maratón en 2:41:49, qué mejor manera de retirarse con esta perfecta actuación.






Desde temprana edad, Ruedi comenzó con el multideporte, antes llegó a ser esquiador profesional. Pero desde los 11 años ya estaba muy centrado en el triatlón. Tuvo todo el apoyo de su familia desde muy joven para convertirse en un triatleta profesional. Su gran sueño, ser un deportista Olímpico, y ese sueño lo cumplió en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Un triatleta autodidacta, que junto con su mujer cumplen todas las funciones para rendir a gran nivel. 



Sus mejores resultados llegaron cuando dio el salto a las media y larga distancia, donde Rudie Wild ha realizado muy buenas carreras con exitosas victorias y grandes pódium. A sus dos Campeonatos del Mundo y una plata en relevos mixtos, en los Ironman 70.3 World Championship logró una tercera posición y también en el Ironman 70.3 European Championship otra tercera, sin olvidar la medalla de plata en el Campeonato del Mundo de Larga Distancia ITU en 2018. 



Su despidida del triatlón ha sido todo un éxito, sobre todo este 2021 en su tierra, donde fue segundo en el Ironman 70.3 Switzerland y tercero en el Ironman Zurich, donde marcó otro gran parcial total 7:49:35. En sus últimas campañas Ruedi Wild ha rendido a un altísimo nivel, será una pena no ver la próxima temporada a este triatleta de gran clase mundial y un auténtico superclase.

martes, 23 de noviembre de 2021

IRONMAN COZUMEL PRO WOMAN: 1ª SARA SVENSK 8:22:41 & 2ª GURUTZ FRADES 8:31:12.


TIEMPO EN NATACIÓN: 47:01. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4:33:10. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2:58:02. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 8:22:41. VALORACIÓN TOTAL: 9,6-SOBRESALIENTE.



En el campo femenino, en Ironman Cozumel, el nivel fue muy alto. De hecho, del Top-10, las primeras nueve triatletas fueron SUB-9 Horas. Aunque las principales protagonistas fueron la gran vencedora, la sueca Svensk, la única triatleta en ser SUB-8:30, marcando un registro espectacular 8:22:41. Con esta parcial, consiguió el cuarto mejor registro histórico de la distancia Ironman. Solo Chrissie Wellington 8:18:13 en 2011 y 8:19:13 en 2010, Daniela Ryf  8:22:04 ambos registros en Challenge de Roth, han sido los resultados más rápidos que el efectuado este pasado fin de semana por Svensk. Sin olvidar a Frades, que entró segunda marcando un gran resultado 8:31:12, un tiempo a la altura de muy pocas PROS de alto nivel.



Griesbauer fue la primera en llegar a la T2, con un parcial en los 180 kilómetros de 4 horas y 30 minutos. Carrie Lester, la gran favorita a la victoria sería la segunda en llagar a la T2, 4:34:01 perdiendo 2:22, Svensk llegaba 4:33:10 perdiendo 5:05 y Frades 4:41:04 se bajó séptima perdiendo más de 15 minutos, con un mejor parcial de ciclismo estaríamos hablando seguramente de la vendedora de esta prueba. 



A pie Svensk 2:58:02 y Frades 2:56:03, fueron las mejores corredoras del día, lo que les hizo remontar y alzarse por con el primer y segundo cajón del pódium. La española es la que más tuvo que remontar posiciones para alzarse con el segundo cajón del pódium, hasta seis rivales neutralizó. Frades, que marcó la mejor maratón, haciendo un gran esfuerzo rebasó en los últimos kilómetros a Lester, y de esta forma entro segunda en meta. Sin tener ninguna opción con Sara Svensk, que rindió a gran nivel en los tres sectores y corrió también a nivel altísimo. Lo que le permitió anotarse este Ironman de COZUMEL. 

lunes, 22 de noviembre de 2021

ANÁLISIS-VALORACIÓN-PROS: KRISTIAN BLUMMENFELT RÉCORD HISTÓRICO DE LA DISTANCIA IRONMAN 7:21:12.

 

Un año perfecto cerró el noruego este 2021, Campeón Olímpico, Campeón del Mundo ITU y cerrando la temporada de una forma espectacular en el Ironman Cozumel. Su debut en la distancia Ironman no pudo ser mejor, consiguiendo el mejor parcial histórico de la distancia Ironman 7:21:12, pulverizando récord de Frodeno, 7:35:39. La preparación de Blummenfelt para este Ironman de Cozumel ha sido tremendamente brutal, concentrado este otoño cinco semanas en Sierra Nevada exprimiéndose al máximo cada día en la provicincia de la Alhambra para llegar al 100% a esta cita de Cozumel. Además la presión recaía sobre el "TORO", ya que su amigo y compañero de entrenamientos, Iden, arrasaba en Ironman Florida marcando un gran registro 7:42:57 dos semanas antes. La estrategia de Blummenfelt para esta cita, era clara, salir a por todas o morir en el intento, y la jugada le salió de sobresaliente muy alto.



TIEMPO EN NATACIÓN: 39:41. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4:02:40. VALORACIÓN: 10-SOBREALIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2:35:24. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 7:21:12. VALORACIÓN: TOTAL: 10-SOBRESALIENTE ALTO.



Ahora tras su espectacular victoria en Cozumel, y su brutal récord, llegan los peros, si su increible registro está homologado. Por ahora el récord es válido. La polémica surge en los 3.800 metros de natación, donde algunos Pros que han dado sus datos les sale 3.600 metros. Lo cierto es que Blummenfelt nadó los 3.800 metros en 39:41, los 100 metros le salieron a 1:02, tremendamente rápidos. A su favor, es cierto que la natación de Cozumel es muy rápida y con las corrientes muy favorables. Todo lo contrario que le ocurrió a su amigo Iden en Florida, donde un agua embravecida causada por una tormenta le hicieron salir en 58 minutos y con una natación de 4.000 metros, que en condiciones normales hubiesen sido 10-11 minutos menos, pero así son las carreras. Los 180 kilómetros de Blummenfelt fueron una auténtica exhibición 4:02:40, a una media de 44,51 Km/h que le permitió llegar en solitario a la T2, una forma más relajada para afrontar la maratón. El noruego, salió a por todas desde el primer metro, marcando en la maratón un ritmo medio de 3:42/Km consiguiendo un cómputo total a pie de 2:35:24, entrando en meta triunfal 7:21:12.



IRONMAN CUZUMEL:  casi 40-PROS se daban cita en esta prueba de final de temporada. Un día perfecto para hacer grandes tiempos como así ocurrió. Blummenfelt nadó muy inteligentemente reservándose para los dos próximos sectores. El primero en salir del agua fue Schuster en 39:39, a sus pies Blummenfelt en un grupo donde había más de 10 Pros. Llegado el ecuador del sector bike, Blummenfelt ya va en solitario con el flamante ganador del Ironman de Frankfurt, Patrick Nilson, el cual está aguantando el duro ritmo que marca el noruego. Pero en los kilómetros finales Nilson se hunde y no puede seguir el ritmo de Blummenfelt, que se marcha en solitario hasta la T2. Nilson llega totalmente fundido del esfuerzo pagado por intentar seguir al noruego, pasados los 8 minutos. 



Con la victoria en las manos para Blummenfelt, salvo una catástrofe, que solo se puede producir porque al noruego no solo le basta con la victoria, sino que quiere reventar el registro de Frodeno, y en su mente solo está arrasar o reventar. Sus primeros kilómetros los corre a 3:30, se le ve sin debilidad, lo que le hace pasar la media maratón en 1 hora y 15 minutos. Si no explota, va encaminado a marcar un registro brutal. Pero desde el kilómetro 24, Blummfelt empieza a correr por encima del 3:50, está sufriendo pero todavía tienen gasolina, el recital que está marcando le da fuerzas para seguir ampliando referencias respecto a sus rivales, y llegar a meta triunfal con el mejor registro histórico de la distancia Ironman. Blummenfelt, único triatleta SUB-2:40 en esta prueba. Segundo, el suizo Ruedi Wild con otro gran registro total 7:36:35. Cerrando el pódium Paul Schuster, 7:41:32, el alemán hizo la carrera de su vida y el tercer mejor registro histórico logrado por un alemán.


miércoles, 17 de noviembre de 2021

IRONMAN COZUMEL: PROS MUJERES.

 

PROS MUJERES:





CARRIE LESTER: seguramente es la máxima favorita para la victoria. La veterana triatleta especialista en ganar Ironman, llega en un gran estado de forma a este Ironman de Cozumel. Tras ganar Ironman Coeur d'Alene y Embrunman, Lester ha preparado esta prueba a conciencia, sin olvidar que ya venció en Cozumel 2019, marcando un brutal parcial 8:38:41. Su fuerte son las tres disciplinas y si es su día, sus rivales lo tendrán muy difícil.


SARAH CROWLEY: la australiana tuvo unos altísimos resultados antes de la pandemia, y es hora aquí en Cozumel de ver cómo será su estado de forma. Crowley tiene ante si un gran reto en Cozumel, los recorridos y la climatología se adaptan a sus cualidades. Unas semanas en España preparando esta prueba para llegar en optimas condiciones, si su estado de forma es el de hace dos años tiene el pódium asegurado.


GURUTZE FRADRES: lleva unos años ofreciendo un gran rendimiento en el territorio Ironman, con grandes victorias y muy buenos pódium. Este 2021 ha tenido un buen año, siendo segunda en Ironman Chattanooga y quinta en el Ironman Championchip-USA. Cozumel puede ser donde la española rompa la prueba tras la T2, una PRO capaz de poder correr por debajo de 2:55 la maratón. Si todo lo va bien en este último sector sus opciones a pódium crecen mucho.


HEATHER JAKSON: otra múltiple vencedora Ironman, que se presenta en Cozumel tras haber ganado hace tan solo dos semanas el Ironman Florida. Jakson es una Mega-Pro que a base de mucho trabajo y constancia se ha hecho un gran hueco entre as mejores Pros del mundo, incluyendo un pódium en Kona. Una brutal ciclista, y ahora gran corredora, como pudimos ver en Florida siendo Sub-3 horas. Si está recuperada al 100% de Florida, es una gran exponente para alzarse con la victoria.




SARA SVENSK: tras su Game Over en Ironman Mallorca, la triatleta sueca llega cargada de motivación a Cozumel. Más de un mes de preparación en Alcúdia, llegando pronto a Cozumel para adaptarse perfectamente a la isla. Una triatleta muy rápida, como es este circuito, puede ser la auténtica revelación ante tanta Pro contrastada. Si llega a gran nivel, en la maratón es donde puede hacer mucho daño a sus rivales. No olvidemos que su mejor registro Ironman es 8 horas y 34 minutos, y este Ironman es para volar.      

martes, 16 de noviembre de 2021

IRONMAN COZUMEL: PROS FAVORITOS

 

PROS MASCULINOS:





KRISTIAN BLUMMENFETL: debuta en la distancia IRONMAN, y es el máximo exponente para alzarse con la victoria. Viene de conseguir el ORO olímpico y de marcarse un brutal STAF de preparación en Sierra Nevada para este Ironman de Cozumel, que ha compartido en su canal de Youtube. Saldrá a por todos, ganar o morir será su estrategia, y más tras la exhibición que dio su amigo y compañero de entrenamientos hace unos días en Ironman Florida.


MICHAEL WEISS: todo un Mega-Pro, que conoce esta prueba a la perfección y la cual también ya ha ganado. Un ciclista 10, muy poderoso en los 180 kilómetros, el sector bike de Cozumel le va muy bien para sus cualidades. Aunque tras dejar atrás la T2, es donde tendrá que correr sobresalientemente si quiere estar en el primer cajón del pódium, es aquí donde Weiss flaquea un poco.


ANDREAS RAELERT: su estado de forma es toda una incógnita, más de dos años sin competir en un Ironman, y esta será su ultima prueba como triatleta profesional. Andi lleva un mes preparando esta prueba en Mallorca, si su estado de forma es bueno, está capacitado para lograr un pódium. A favor lo tiene todo, triatleta muy completo en las tres disciplinas; en contra su edad, 45 años.





PATRIK NILSSON: es todo un especialista en ganar Ironman. En Ironman Frankfurt lo bordó haciendo una carrera perfecta de principio a fin. Para él será muy importante competir contra un triatleta de la altura de Blummenfetl, ya que en Frankfut no estuvieron ni Frodeno ni Kienle. Cozumel será novedoso para Nilsson, veremos cómo afronta los 180 kilómetros voladores ante ciclistas de altísimo nivel.


CAMERON WURF: es una prueba que se adapta al 100% a sus cualidades. Pero llegará muy cansado tras tantos Ironman este 2021, ya Florida le pasó factura. Su estrategia no tiene secretos, darlo todo en los 180 kilómetros y llegar en solitario a la T2, aunque este reto lo tendrá muy complicado aquí por el alto nivel de PROS que habrá en Cozumel. En las condiciones que llega, un pódium sería todo un éxito para el australiano.


EMILIO AGUAYO: mucho que ganar y poco que perder. Lo cierto es que este PRO sabe rendir muy bien en las grandes citas Ironman. Tras su gran victoria en Ibiza Triatlón y su gran concentración de entrenamientos en Club la Santa, el español llega en un altísimo nivel de forma a Cozumel. Tendrá rivales muy complicados, pero ya ha demostrado que se desenvuelve muy bien ante triatletas TOP y puede ser la gran sorpresa de este Ironman.





PIETER HEEMERYCK: el triatleta belga lleva solo unos años como Pro, hasta hace poco lo compaginaba dando clases como profesor. Ahora a sus 31 años está en un moemnto muy bueno de su carrera deportiva, con buenos patrocinadores ganados a base de buenos resultados Heemeryck se presenta como un buen exponente para hacerlo muy bien los próximos años. Viene de un buen 2021, con un gran rendimiento en Ironman Frankfurt. Su gran objetivo de este año era llegar en el máximo estado de forma a este Ironman de Cozumel. Lo que no hubiese pensado Heemeryck hace unos meses es el gran listado de Pros de alta calidad con el que se tendrá que batir.


RUEDI WILD: a sus 39 años, llega en un gran estado de forma a Cozumel. El pasado mes de septiembre lo dejó claro en Ironman Zurich 7:50:19. Cozumel es uno de sus lugares favoritos parra entrenar y donde también ha competido. Veremos este veterano Pro suizo cómo afronta este Ironman, donde lo mejor para él será tras dejar atrás la T2, su experiencia y buena carera a pie serán sus fuertes.

domingo, 14 de noviembre de 2021

SUBIR SIERRA NEVADA CORRIENDO..


Blummenfelt nos muestra un último vídeo espectacular, de uno de sus brutales entrenamientos como preparación para su próxima cita el próximo 21 de noviembre, Ironman Cozumel. El noruego, que ya está en Cozumel haciendo una perfecta puesta a punto, nos desvela datos muy interesantes de su concentración en Sierra Nevada. 28 kilómetros, con series 7 x 10' con control de lactato en cada intervalo final.


DATOS RESUMEN DEL ENTRENAMIENTO RUN, CENES - ALBERGUE UNIVERSITARIO:


Distancia: 28,01 Km. 

Tiempo: 2:10:17. 

Velocidad media: 4:39/Km. 

Desnivel: 1.788 m. 

Calorías: 2.405.  


domingo, 7 de noviembre de 2021

IDEN, VENCE Y ARRASA EN EL IRONMAN FLORIDA 7:42:57.


Los noruegos están rompiendo todos los pronósticos, cuando no es Casper es Blummenfelt y cuando no, Iden, como volvió a demostrar en el Ironman de Florida con su brutal victoria. Atrás quedan los ciclos formativos, esperar para debutar en un Ironman bla, bla, bla, Iden llegó en su debut Ironman a sus 25 años, marcó una carrera perfecta de principio a fin con un tiempo total de 7:42:57 y una maratón 2:34:51, pulverizando todos los récord de esta prueba, la mejor maratón histórica de la distancia Ironman y el cuarto mejor registro histórico en la distancia Ironman.






Hace un par de semanas, el duelo era muy esperado FRODENO-IDEN en Ironman California. Pero la malísima climatología con fuertes lluvias y vientos, acompañadas de frío de última hora, obligó a la organización a suspender la prueba. La ciudad de Sacramento era un caos donde no se podía hacer nada, solo GAME OVER. Además de las ya mencionados Frodeno e Iden, había otros triatletas de gran nivel como Sanders o Wurf. Al final la organización les ofreció competir en Ironman Florida, todos fueron excepto Frodeno que tenía en esas fechas ya algunos compromisos con otras pruebas y le era imposible estar en esta gran cita de Florida.



Gustav Iden fue el gran beneficiado de la suspensión de Ironman California, ya que el noruego arrastraba un catarro los días antes de la prueba, que le hacía no estar al 100%. Con esa suspensión, Iden se recuperó e hizo una pequeña puesta a punto para estar A Tope en Ironman Florida. Él ya tenía en mente debutar en la distancia Ironman y no dudó en ningún momento en aceptar la invitación para Ironman Florida tras suspensión de California. 






IRONMAN FLORIDA tenía otro duelo, IDEN-SANDERS, en el cual los dos cumplieron con todas las expectativas y guion que, salvo sorpresa, se cumpliría como todo era de esperar. El único inconveniente de la prueba fue una tormenta en la salida, que hizo que el mar estuviera embravecido. Lo que supuso una natación muy dura para todos los triatletas. En el terreno Pro salieron con casi 1 hora del agua, en condiciones normales hubiesen nadado 10 minutos más rápido. 7:42:57 fue el tiempo de Iden, que de haber tenido una natación normal seguramente estuviéramos hablando del mejor registro histórico de la distancia Ironman, pero eso tendrá que esperar.



Lo cierto es que Iden controló la carrera, sabiendo jugar con Sanders o ciclistas de máximo nivel como Wurf. Aunque Kallin marcó el mejor parcial bike 4:03:59, un minutos después llegaban Sanders, Iden y Wurf. La cosa prometía, y las apuestas eran muy claras y favorables para Gustav Iden. Era el mejor corredor, la única duda era que estaba debutando en un Ironman y todo podía pasar. Pero pronto neutralizaron a Kallin. Sanders e Iden se marchaban en solitario, Wurf quedaba fuera de juego. El canadiense y el noruego marcaban un duelo codo con codo, lo cierto que es a Iden se le veía suelto, pasado el ecuador de la maratón Sanders no iba fino. Kilómetro 28, Iden se marcha en solitario hasta meta entrando victorioso y dando señas de que ha llegado otro Mega-Pro para esta distancia IRONMAN. Lionel Sanders volvió a hacer otro gran Ironman, entrando en segunda posición con tiempos también estratosféricos 7:48:50 su tiempo total, marcando una maratón de sobresaliente 2:40:43. Cerrando el pódium el sueco Robert Kallin 8:08:13, gran sector bike que le permitió asegurar el pódium a pesar de que sufrió mucho en la maratón.      

jueves, 28 de octubre de 2021

ANDREAS RAELERT SE RETIRA...

 

NO SIEMPRE GANA EL MEJOR...





Corría 2010 cuando Andreas Raelert, un Mega-PRO ya muy contractado por su altísimo rendimiento, neutralizaba a Macca, que lideraba la prueba a falta de menos de 8 kilómetros de meta del Ironman de Hawaii. Seguramente ese año fue el más claro para anotarse la victoria el bueno de Andi en Kona. Desde 2009 hasta 2015 fue el mejor triatleta de Larga Distancia, con grandes victorias en los Ironman de Arizona, Frankfurt, Austria y su récord en la Challenge de Roth 7:41:31. Sin olvidar sus cinco pódium en Kona, tres veces subió al segundo cajón del pódium y dos veces al tercer cajón. 



Parece que la noticia corre como la pólvora, la retirada de Andreas Raelert será el próximo mes de Noviembre en el Ironman Cozumel, su última prueba como triatleta profesional. A sus 45 años, llegó el momento de poner fin a una carrera deportiva excepcional. Más de dos años sin hacer un Ironman, la locomotora de Rostork. Mucho ha tenido que ver la pandemia que le ha privado de poder competir, sin poder sobre todo preparar su gran objetivo que ha sido los últimos años Kona. Seguramente si su victoria se hubiese efectuado en Ironman Hawaii en el pasado, Andi ya se hubiese retirado hace unos años. Es cierto también que desde su segunda posición en 2015 en Kona, no todo ha sido positivo para Andreas, donde lesiones y golpes de mala suerte le han acompañado en estos últimos años.



Conocido como el GENTLEMAN, un auténtico caballero dentro y fuera de la competición, así es Andreas Raelert. Un triatleta que desde muy temprana edad ya era una auténtica promesa del TRIATLÓN. En su juventud se formó como nadador, siempre acompañándolo con el multideporte. Fue a los 15 años cuando se centró en el tritalón, teniendo un buen rendimiento en pruebas ITU y en los Juegos Olímpicos, donde participó en dos ocasiones, 2000 y 2004, obteniendo en esta última su mejor resultado, un sexto puesto acompañado de diploma Olímpico. Fue en 2008 cuando Andi decidió dar el salto a la media y larga distancia. Su primer Ironman 70.3, fue el de Mónaco, donde se anotó la victoria y se clasificó para el Mundial Ironman 70.3, prueba que se realizó en Clearwater/USA donde Andreas Raelert fue segundo en este Ironman 70.3 World Chanpionship; apenas 12 días después se presentó en su debut Ironman, donde cerró su primara victoria Ironman, Ironman Arizona. Desde esa victoria, hemos podido disfrutar todos estos años de unos de los mejores triatletas y con más clase y elegáncia de los últimos años. Ahora el destino ha querido que Andi, toda una leyenda del triatlón, se enfrente en su última prueba como triatleta profesional al último Campeón Olímpico Kristian Blummenfelt, que a diferencia de Andi, el noruego debuta en la distancia Ironman. Será una prueba que no podremos perdernos el próximo mes de Noviembre. 

jueves, 21 de octubre de 2021

GUSTAV IDEN: SU GRAN DEBUT IRONMAN.





Los grandes genios nacen para triunfar, como fue el 7 de Julio de 1860, cuando nació en el Reino de Bohemia, imperio de Austria, la gran figura de la música Clásica, el director y compositor de música Gustav Mahler. Otro genio, con el mismo nombre, nacía 136 años después, Gustav Iden, un triatleta poseído por el talento, que con tan solo 25 años atesora muchísimo talento y un gran fututo. Con su inmensa juventud, ya es doble ganador del Ironman 70.3 Championship, hito que ningún PRO ha logrado a tan temprana edad. Este próximo fin de semana llega su gran debut en la distancia IRONMAN, seguramente muy pronto para debutar en una distancia tan larga. Pero los movimientos son rápidos, y un sistema de competiciones, patrocinadores, rivales y un largo cúmulo de circunstancias hacen que Iden se presente en la línea de salida del Ironman California.




Su carrera será toda una aventura para el joven noruego, que tiene mucho que ganar y poco que perder; la presión la tienen otros. Su gran rival y gran favorito a la victoria, sin lugar a dudas, el alemán Jan Frodeno, aunque podría hablaros de otros dos Super-Pros como son Sanders y Wuf, que por distintos motivos y muy largos de explicar no llegarán al 100% a esta prueba. El duelo total será FRODENO-IDEN. Aunque Iden es un auténtico Rookie, veremos si no paga muchas novatadas, y si la prueba no se le hace muy larga, sobre todo en la carrera a pie, como ya le ocurrió a su compañero y amigo Casper Stornes en Ironman Frankfurt, donde se bajó con los mejores en la T2, pero explotó en la maratón y acabó abandonando. Iden pase lo que pase es un triatleta muy valiente y competitivo, y lo dará todo de principio a fin, y todo lo que haga será un éxito para el noruego, sin olvidar que su ambición es altísima, y si ganara él es sabedor por el rival que tiene enfrente que esta victoria valdría muchísimo.




¿ Cómo llega Iden al Ironman de California? En un altísimo nivel de forma, tanto mental como físicamente. Su temporada 2021 ha sido muy productiva tanto en los entrenamientos como en las competiciones, sin olvidar su título de Campeón del Mundo Ironman 70.3 logrado el pasado mes de septiembre, con un ciclo de entrenamientos de mucha velocidad para los Juegos Olimpicos, y para la media distancia, donde también trabajó mucho las tiradas largas. Y desde ese Campeonato del Mundo St. George, Iden prepara muy específicamente este Ironman de California. Estas últimas semanas lo hemos visto concentrado en altura en Flagstaff con sesiones muy duras e intensas para llegar en máximas condiciones. Ahora ya en Sacramento, aclimatándose y perfeccionando los últimos detalles para la prueba. Las últimas noticias que nos llegan es que tiene un pequeño catarro, seguramente derivado de sus entrenamientos en altura con fuertes cambios de climatología. Mucha suerte para este joven PRO en su debut Ironman.

jueves, 14 de octubre de 2021

LUCY CHARLES: LA MEGA-PRO DEL MOMENTO


Ha sido su gran año, por fin se anotó el Ironman 70.3 World Championshp. Ya es una Campeona del Mundo, sin olvidar también su Ironman 70.3 Erupean Champiosnhip en Elsinor el pasado mes de junio. Lucy dio un salto de calidad muy grande este 2021. No olvidemos que esta Mega-Pro tan solo tiene 28 años recién cumplidos y  su palmarés es ya de altísima calidad. Grandes victorias Ironman, como en Sudáfrica, Lanzarote o Challenge Roth, son algunos primeros puestos en el cajón del pódium que le avalan. A pesar de muchas segundas posiciones en Campeonatos del Mundo y citas muy importantes, la respuesta de Lucy ante eso, era seguir trabajando y no mirar hacia atrás.



La británica es una trabajadora nata, muy bien guiada por todo su equipo que la rodea. Con grandes concentraciones a nivel mundial, sabiendo estar en el sitio adecuado en el momento adecuado. Con patrocinios de LUJO que Lucy sabe explotar al 100%. Todo esto le hacen ser una triatleta 10. Por eso a pesar de su juventud ha llegado su gran madurez, 2022 será su gran punto de partida para ser la triatleta perfecta. Y por ese motivo tendrá dos grandes citas en los próximos Campeonatos del Mundo Ironman en EE.UU, St. George y Kona. Su primera gran cita será el próximo 7 de mayo St.George, y la segunda en Kona el 7 de octubre. Es su momento, y está preparada para alcanzar el primer cajón del pódium; ya tiene tres segundos puestos en Kona, y necesita subir a lo más alto. ¿ Y si no lo consigue? sencillamente no pasa nada, seguirá teniendo muchas más oportunidades, su juventud es otro de sus fuertes, le espera un futuro muy brillante porque el presente ya lo es. 



Si todo esto le sale como ella quiere, Lucy Charles tiene otros grandes retos en mente, como los Juegos Olímpicos, aunque su objetivo es ir paso a paso, el futuro ya llegará. 

 








miércoles, 13 de octubre de 2021

DE VUELTA A LA COMPETICIÓN

 



@pedalmoto #pedalmoto
@clinicaortegacubillo #ortegaycubillo
@incorporamarketing #incorporamarketing



Tras más de 2 años sin competir es para estar contentos. Muchos inconvenientes en todo este tiempo por todo lo acontecido por la pandemia, pero lo importante es poder ir volviendo a la normalidad. Mi verano ha sido positivo en cuanto entrenamientos se refiere, aunque no tuve buenas sensaciones en competición. Creo que hubo muchos hándicap: me faltó mucho ritmo de competición, mucho trabajo de fuerza que realicé en casa para evitar gim, parones de natación por la pandemia etc; son pequeños detalles que van sumando.



Ahora tocan semanas de relax para recargar las pilas A Tope. Y pensar en 2022. Creo que algunas de las mejoras para el futuro será no entrenar tan solo y salir con gente que te de caña @danim_perez_ @javiergaleragomez
Y sobre todo competir mucho más, espero empezar pronto con las carreras y coger ritmo de competición. Siempre sin olvidar en disfrutar al máximo.






martes, 5 de octubre de 2021

SKIPPER GRAN VICTORIA EN IRONMAN CHATTANOOGA


TIEMPO EN NATACIÓN: 43:36. VALORACIÓN: 10 SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4:14:47.VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2:44:05. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 7:46:18. VALORACIÓN TOTAL: 9,3-SOBRESALIENTE.



El duelo que se vendía en Ironman Chattanooga era SANDERS-LONG, pero Joe Skipper rompió todos los pronósticos realizando una carrera perfecta de principio a fin. El británico llegaba a Tennessee en un perfecto estado de forma, y con una preparación exquisita para esta prueba, a diferencia de sus rivales como Long o Sanders que venían masificados de pruebas. Aunque también tenía rivales de lujo como el americano Ben Hoffman que también rindió a gran nivel ocupando el tercer cajón del pódium.



Skipper año tras año va aumentando su gran palmarés con muy grandes victorias. Este 2021 lo pudimos ver en distintas pruebas rindiendo a gran nivel, muy centrado en territorio americano, con un buen rendimiento en los Ironman de Tulsa y Lake Placid donde cerró el tercer cajón del pódium. A sus 33 años está entrando en un momento muy maduro de su carrera deportiva, con una evolución grande estas últimas temporadas. Sin olvidar su 6ª posición en Kona 2019, un gran resultado donde tendrá mucho que decir en los próximos Campeonatos del Mundo Ironman. Un triatleta muy completo en las tres disciplinas y que sabe codearse contra los mejores de tú a tú siendo muy efectivo, como pudimos ver en Ironman Chattanooga.



Skipper compitió con mucha cabeza, sabiendo dónde estaba su nivel en cada momento. Sobre todo en los 3.800 metros de natación, donde no entró en desgastarse y dejó a buenos nadadores como Hoffman o Beals que se marcharan y salieran en 42:13. Skipper salió con sus rivales directos, Sam Long y Lionel Sanders, los tres salían en 43:36.






Desde ese momento empezó la remontada de Skipper, donde bicicleteros como Sanders no fueron capaces de aguantar el infernal ritmo de Skipper los 180 kilómetros. Skipper marcó también el mejor parcial bike 4:14:47, solo Long le aguantó hasta la T2, pero Long no tenía gas a pie y acabó abandonando. Skipper corría a gran nivel y en solitario; por detrás Sanders tendría que remontar más de 6 minutos, que es lo que perdía en la T2 respecto al británico. Sanders, con 4:21:05, no hizo unos 180 kilómetros competitivos para poder luchar por el primer cajón del pódium, seguramente debido a que llegó muy castigado de tantas pruebas seguidas en los últimos meses. Lo cierto es que el canadiense, que en esta ocasión nadó a buen nivel, y lo más importante tenía bien controlada y enfocada la prueba en la T1, no pudo en los 180 kilómetros bike con Skipper, que labró muy bien la victoria en este segundo sector.



En la maratón Skipper también marcó el mejor parcial  pie, con una buena renta y con buenas sensaciones pudo controlar las diferencia con Sanders. Skipper marcó 2:44:05 por los 2:45:58 de Sanders, una buena maratón para estos dos Pros, que degastaron mucho en el sector bike. Al final Joe Skipper se alzó con la victoria con un tiempo total 7:46:18, segundo Lionel Sanders 7:54:46 y tercero Ben Hoffman 7:57:50; es la primera que vez que en esta prueba se hace un SUB-8 Horas. De esta forma Skipper cierra la temporada, y ahora le toca descansar y preparar el próximo mes de mayo el Ironman World Championship con sede en St. George.     

domingo, 3 de octubre de 2021

SANDERS, UN TRABAJADOR NATO





Tras la pandemia Sanders ha vuelto con mucha energía, como siempre nos tiene acostumbrados. Su temporada ha sido muy productiva, con buenas victorias y grandes pódiums, tanto en Ironman 70.3 como Ironman, como pudimos ver hace unos días en el Ironman Chattanooga donde el canadiense ocupó el segundo cajón del pódium. Sanders cerró la carrera con un tiempo total 7:54:46 por los 7:46:19 que marcó el británico Skipper, el gran vencedor de esta prueba. Seguramente Sanders hizo una de las mejores carreras de su vida en Chattanooga, a pesar de no lograr la victoria. Lo cierto es que Sanders es un trabajador nato, aunque sus locuras le matan muchas veces. Sus locos entrenamientos, sus temporadas locas cargadas de grandes eventos muchas veces sin márgenes de recuperación, y jugar a ser su propio entrenador. Seguramente esas locuras le hacen no ganar en muchas ocasiones y no llegar al 100% competitivamente a sus citas. Parece que este 2021 va cerrar la temporada con este Ironman de Cattanooga; veremos como afronta el 2022 y si mejora algunas cuestiones que le pueden hacer ser mejor en competición


   

viernes, 1 de octubre de 2021

ELLIE SALTHOUSE, SU GRAN SUEÑO SER CAMPEONA DEL MUNDO IRONMAN 70.3




Ellie Salthouse es una de las mejores triatletas mundiales de la media distancia, muy eclipsada por rivales de renombre como Lucy Charles, Holly Lawrence, Emma Pallant entre otras. Es cierto que la campaña 2021 para Salthouse ha sido tremendamente fructífera en cuanto a resultados se refiere, con grandes victorias en los Ironman 70.3 Andorra, Geelong, Husky y el Ironman 70.3 Augusta este pasado fin de semana. Además de algunas victorias más en otras franquicias como Challenge entre otras. Pero donde todavía tiene que dar un golpe de autoridad y demostrar todo su potencial es en el Ironman 70.3 World Championship, donde hace unas semanas Salthouse no fue competitiva, acabando fuera del TOP-10.



La joven triatleta australiana, de tan solo 28 años, lleva una vida compitiendo y entrenado por todos los rincones del mundo. Desde temprana edad destacaba en el multideporte, siempre siguiendo los pasos de su hermano mayor. Con tan solo 11 años, desayunando unos cereales específicos para deportistas, en el envase se anunciaba una prueba para jóvenes triatletas, Salthouse no lo dudó y se apuntó y ganó. Desde ese momento comenzó una etapa ligada a este deporte. A sus 17 años se profesionalizó, compaginándolo con sus estudios. Vivía los veranos de Brisbane Australia, con cambio de continente europeo donde se concentraba en Vitoria Gasteiz en España, buscando siempre una buena climatología para rendir mejor en los entrenamientos y una buena logística para las competiciones. 



Ellie Salthouse comenzó unos ciclos muy buenos para ir formándose como triatleta profesional, compitiendo en pruebas ITU y Copas del Mundo Juveniles; pero todo esto se le hizo muy grande para una joven triatleta que llevaba muchos años dedicada a un deporte de alta competición. Por lo que en 2013 decidió retirarse por completo, y comenzar una nueva etapa. Pero Ellie sabía que su decisión fue un gran error y en poco menos de 6 meses retomó el triatlón. Fue en su regreso cuando Ellie conoció a Siri Lindley, la que desde eso momento fue su entrenadora. Siri, en 2016 le recomendó dar el salto a la media distancia y desde entonces Salthouse no ha parado de ganar grandes victorias en la media distancia y buenos pódium.



Su objetivo junto "Team Sirius-Rebekahkeat" es seguir mejorando en la media distancia y un máximo objetivo para el próximo 2022 será para Salthouse el Ironman 70.3 World Championship, donde tiene una espinita clavada, ya que su mejor puesto es 7ª en el Ironman 70.3 World Championship de 2019.


martes, 21 de septiembre de 2021

GUSTAV IDEN, EL MEGA GALÁCTICO SE ANOTA SU SEGUNDO TÍTULO MUNDIAL IRONMAN 70.3





El noruego volvió a revalidar su título de Ironman 70.3 World Championship que ya logró en 2019 en Niza. Iden estuvo de sobresaliente alto de principio a fin, sabiendo jugar muy bien con la estrategia, desde cuándo guardar fuerzas hasta el momento cumbre para atacar y poder sentenciar la prueba ante potentísimos especialistas Bike. El otro gran aspirante a la victoria, el noruego y amigo de Iden, Blummenfelt, no pudo ser competitivo ya que sufrió un pinchazo en su rueda delantera que le hizo perder mucho tiempo.


Kanute puso su ritmo demoledor desde el pistoletazo de salida; su estrategia era clara, marcharse en solitario desde la T1, donde el americano marcó un parcial de natación 23:48, junto con un grupo de triatletas entre los que se encontraba Blummenfelt. Long sale con mucho tiempo perdido sobre los mejores, casi 2:30, que le va a hacer emplearse muy a fondo para tener opciones de poder luchar por este título de Campeón del Mundo.






Los 90 kilómetros bike son una auténtica locura, un trabajo espectacular de Gustav Iden sabiendo controlar a los auténticos especialista bike, como el alemán Funk o Ditlev que tan buen rendimiento han dado este último año en el sector de ciclismo. Iden en la última subida ataca y se marcha en solitario hasta la T2, marcando el mejor parcial 1:58:59. Ditlev llega pasados los 40 segundos, y Funk con algunos problemas mecánicos, además de que perdió sus productos de nutrición, llega casi con 2 minutos perdidos, haciendo que acabara con un DNF. Sam Long llega en un grupo donde ya pierden 3 minutos.



Iden tiene en sus manos su segundo título del Ironman 70.3 World Championship. Su potencial a pie le hace correr muy fuerte y disfrutando estos 21 kilómetros hasta llegar a meta vencedor, marcando un brutal registro 3:37:13. El americano Sam Long nos volvió a sorprender de como está evolucionando y sabe estar siempre muy competitivo en todas sus competiciones, Long marcó el segundo mejor parcial a pie 1:12:11, que le valió la segunda posición 3:41:09; Iden fue el único que corrió más rápido 1:11:32. Cerrando el pódium Daniel Baekkegard 3:42:24, un Mega-Pro que está demostrando un altísimo potencial este año 2021.   

 

lunes, 20 de septiembre de 2021

LUCY CHARLES CONSIGUE SU PRIMER CAMPEONATO DEL MUNDO IRONMAN 70.3.


Lucy Charles, la eterna luchadora, por fin se anotó a sus 27 años, un Campeonato del Mundo. Y digo por fin, porque Lucy nunca tiró la toalla a pesar de tener 3 segundos puestos en el Campeonato del Mundo Ironman de Hawaii y también una vez segunda en el Campeonato del Mundo Ironman 70.3. Por todo ello la constancia de Lucy Charles le permitió este pasado fin de semana anotarse una fabulosa victoria en el Campeonato del Mundo Ironman 70.3 de forma brillante liderando la prueba de principio a fin, sin dar ninguna opción a sus rivales.






Lucy sufrió muchos segundos puestos, no solo en los Campeonatos del Mundo, también en muchas pruebas, a pesar también de tener grandes victorias a su temprana edad. Pero Lucy es una luchadora nata, que nunca se rinde y cada día lo da todo para mejorar en cada prueba en la que compite. Además de saber también moverse como en su casa ante las cámaras y ser la imagen mundial de sus muchas marcas publicitarias que hacen que Lucy esté siempre en los medios, tanto por sus grandes resultados como triatleta como por su logística publicitaria. Su legión de Fans en más grande cada día, y siendo una Campeona del Mundo mucho más.



Hace poco Lucy anunció que quería participar en los próximos Juegos Olímpicos, y si hay una triatleta de la larga y media distancia para poder afrontar con éxito ese reto es la británica, sin lugar a dudas, aunque de todo puede pasar; hasta dentro de tres años, habrá que esperar. Lo que sí es cierto es que Lucy sabe rodearse de los mejores, y junto con su marido hacen un gran trabajo de equipo. Ahora su gran equipo crece, y Dan Lorang le asesorará en todo su trabajo, será un gran refuerzo para el continuo crecimiento de Charles.






Lucy Charles se presentaba como una gran aspirante a la victoria en el Ironman 70.3 World Championship St. George, con muy grandes rivales para ponérselo muy difícil; como Daniela Ryf, triatleta que siempre le hace acabar un escalón por debajo en el pódium. Pero todo cambió en esta prueba St. George, Lucy atacó desde su sector más fuerte, saliendo en solitario del agua en 24:36, a 1:26 salía el grupo de Lawrence y pasados los 2:30 salía Ryf.



Pero Charles volaba en los 90 kilómetros bike, y en este sector siguió aumentando las diferencias, de tal forma que se bajaba en la T2 con el mejor parcial bike 2:14:59, un recorrido muy rompe piernas en el que la británica rindió a gran nivel. Su gran rival Daniela Ryf llegaba a 6 minutos, mientras tanto Charles ya estaba casi finalizando el segundo kilómetro a pie. Charles demostró muy grandes mejoras en el sector a pie, marcando 1:18:48 un gran parcial a pie, que le valió para anotarse su primer Campeonato del Mundo con un tiempo de 4:00:20. Pasados los 8 minutos entraba Jeanni Metzler en 4:08:39 siendo la gran revelación del día. Cerrando el pódium Taylor Knibb en 4:08:50. Ryf la gran exponente a la victoria acabó fuera del TOP-10. Lucy cierra un verano triunfal con su doblete ganador, siendo Campeona de Europa Ironman 70.3 y del Mundo.


  

lunes, 13 de septiembre de 2021

CASPER STORNES VENCE A LO GRANDE EN IRONMAN 70.3 NIZA. BRUTAL A PIE: 1:06:06.


Casper Stornes, siempre a la sombra de sus amigos y compañeros de trabajo Blummenfelt e Iden. Casper es un triatleta de potencial máximo, con un futuro espectacular en la media y larga distancia. No olvidemos que cuando Blummenfelt batió el mejor parcial de la distancia 70.3 3:29:04 e Iden segundo con 3:29:25, Casper quedó muy eclipsado cerrando el pódium con un grandísimo parcial total 3:33:31. Este 2021, al igual que su compañeros noruegos, el máximo objetivo era preparar los Juegos Olímpicos, donde de nuevo Casper estuvo en la sombra de sus compatriotas, a pesar de quedar fuera de TOP-10 tuvo una buena actuación.






Tras los Juegos Olímpicos llegó su aventura loca: competir en el Ironman de Frankfurt. Stornes fue muy criticado por los medios especializados en la materia. Es cierto que le faltó una preparación adecuada para efectuar un Ironman al 100% en un campo Pro que cada vez es más específico en cuanto a esta distancia se refiere. También es cierto que Casper fue valiente y fue a por todas de principio a fin, luchando con los mejores en la gran maratón en el río Main. Su sector bike fue espectacular en su debut en la distancia Ironman, a pesar de perder sus productos de nutrición en los primeros compases bike. Todo esto lo pagó en la maratón, una serie de circunstancias que le hicieron abandonar pasado el kilómetro 30. Por lo que Kona y otros grandes objetivos tendrán que esperar. 



Pero Stornes con mucha cabeza, se marcó tras Ironman Frankfurt otros objetivos, y uno de ellos sería un Ironmn 70.3. Llegó a Niza en un perfecto estado de forma, siendo uno de los grandes favoritos a la victoria, y así fue. Stornes venció a lo grande. Del agua salió a pies del suizo Oliver, estos dos salían liderando la prueba en agua. Pronto Casper Stornes se marchaba en solitario ampliando las diferencias en el duro sector Bike, lo que le permitió llegar a la T2 con más de 4 minutos de ventaja. La exhibición la remató en el sector de carrera a pie donde logró el mejor parcial histórico en la distancia 70.3 "1:06:06" que le permitió entrar en meta rozando el SUB-4 Horas 4:00:25. Magnien llegó a meta en 4:07:29, tercero Adam Bowden 4:07:48, que por muy poco no consiguió el segundo cajón del pódium, que como Casper voló marcando un parcial run 1:06:13, otro registro histórico a pie.     

domingo, 5 de septiembre de 2021

CHALLENGE ROTH 2021: MEGA VOLADORES. LANGE 7:19:19. HAUG: 7:53:48.


Nueva edición de la Challenge Roth, tras la anulación de la prueba el pasado 2020 por el Covid-19. Los Mega-Tiempazos de los grandes vencedores, los alemanes Patrick Lange 7:19:19 y Anne Haug 7:53:48, NO son homologados, ya que el recorrido de ciclismo había sido recortado 10 kilómetros por medidas de seguridad Covid, por lo que los mejores tiempos históricos tanto de la distancia Ironman como de la Challenge de Roth, son los obtenidos en este prueba en 2011 por Chrissie Wellington 8:18:13 y en 2016 por Jan Frodeno 7:35:39.



SWIM: 47:28. BIKE: 3:50:32. RUN: 2:38:30.
TIEMPO TOTAL: 7:19:19.



PATRICK LANGE: llegaba en un máximo estado de forma, aunque no era el máximo favorito, en Alemania se apostaba más por Sebastian Kienle. Pero lo cierto es que Kienle por distintos motivos está labrando una de las perores temporadas de su carrera deportiva, como ya hemos podidos ver en anteriores citas antes de Roth. Kienle, pasado el kilómetro 100, acabaría abandonando donde seguramente estando en su máximo nivel debería ir liderando la prueba. 



Ruben Zepuntke fue el primero en bajarse en la T2, marcando un gran registro de ciclismo. Aunque la carrera venía por detrás, con un Lange espectacular y con muchas mejoras en su ciclismo y su compañero Erdinger que ya sabe lo que es ganar esta prueba, Nils Frommhold. Estos dos se bajaban con más de 3 minutos perdidos, pero tras dejar atrás la T2, Lange puso su ritmo infernal, y en la maratón este triatleta tiene pocos rivales. Frommhold corre a gran nivel, pero su compañero de equipo lo deja en los primeros kilómetros, y pronto pasa y neutraliza a Zepuntke. Lange corre de sobresaliente alto, y va aumentado las diferencias, lo que le hace marcar una maratón de 2:38:30 y un tiempo total en meta de 7:19:19. Nils Frommhold entró segundo en 7:30:31. Y cerrando el pódium la super revelación del día, el alemán Felix Hentschel 7:31:12.



SWIM: 52:11. BIKE: 4:14:14. RUN: 2:43:54.
TIEMPO TOTAL: 7:53:48.



ANNE HAUG: una Mega-PRO en crecimiento máximo, que sigue evolucionando año tras año. La alemana no tuvo rivales. Aunque unos días antes de la prueba de Huag hizo una llamada telefónica a su entrenador Dan Lorang, expresándole la actual Campeona del Mundo Ironman que no se encontraba en su mejor estado de forma; aún así la alemana venció parando el crono en 7:53:48, labrándose grandes registros en los tres sectores. 



Lo que hizo Haug fue prácticamente una auténtica contrarreloj, ya que pasado el kilómetro 23 de el sector de ciclismo la alemana se marchaba en solitario abriendo cada kilómetro que pasaba las diferencias. Huag, pasado el kilómetro 85, ya aventajaba en 5:48 a Langridge y 7:34 a Morrison y Crowley, lo que le hacía bajarse en la T2 con el mejor parcial bike 4:14:14 y con más ventaja sobre sus rivales, con más de 12 minutos. 



La maratón a pie fue una auténtica exhibición, marcada por la mejor corredora del circuito Ironman. A una media de 3:53 el KM corrió Huag los 42 kilómetros Run, aventajando a sus rivales en el ecuador run en 19 minutos sobre Langridge y 22 sobre Crowley.  Ya solo faltaba ver la llegada en META de Haug, para ver qué parciales marcaría. Aunque sus ritmos eran muy constantes y seguros durante toda la maratón, lo que le permitió parar el reloj en este último sector 2:43:54 y un parcial total 7:53:48. Segunda en meta a 31:36 Laura Siddall y cerrando el pódium a 33:16 Fenella Langridge.    

lunes, 30 de agosto de 2021

ANÁLISIS-VALORACIÓN-PROS: FLORIAN ANGERT ARRASA Y VENCE EN THE CHAMPIONSHIP SAMORIN.


Ha sido un fin de semana con muchos eventos de mucha importancia, lo que le ha quitado un poco de protagonismo a la Challenge The Championship Samorin. Pero no olvidemos el auténtico potencial de Pros que incluyó esta cita. Dos alemanes fueron los auténticos protagonistas, Frederik Funk, la auténtica revelación de la media distancia este 2021, y su compañero de equipo Team Erdinger Florian Angert, el gran vencedor de esta edición con un tiempo total 3:36:02. 



TIEMPO EN NATACIÓN: 25:31. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 1:55:19. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CARRERA A PIE: 1:09:48. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 3:36:02. VALORACIÓN TOTAL: 9,6-SOBRESALIENTE.



Florian Angert, otro alemán de la inagotable cantera alemana, que con sus menos de 30 años ya posee un palmarés de mucho nivel. Su mejor victoria fue en el Ironman Barcelona 2019, donde paró el crono en 7:45:05, un gran debut en la distancia Ironman. A las ordenes de Philipp Seipp, en un gran club como es Team Erdinger y unos patrocinadores de lujo, Florian lo tiene todo para ser uno de los mejores triatletas del mundo de la media y larga distancia; aunque este Mega-Pro ya es una realidad, sus grandes éxitos le avalan.



Este 2021 todavía no había estrenado su palmarés en lo más alto del pódium, The Championship Samorin fue un lugar perfecto para exhibirse ante rivales muy duros, sobre todo vencer a su compatriota y amigo Funk, que viene estos meses de arrasar en la media distancia. Las temporadas 2018 y 2019 fueron bastante buenas para Florian, su auténtica explosión en el campo Pro, tras el parón de la pandemia y la poca competición en 2020, llegaba 2021 y las muchas ganas de este PRO de dejar claro su gran potencial. Su temporada comenzó con dos séptimos puestos en Ironman 70.3 St.George y Ironman Tulsa en terreno americano, donde Florian rindió a buen nivel y ante grandes rivales, The Champinship era su gran objetivo y llegó en un gran estado de forma a esta gran cita, donde ocupó el primer cajón del pódium.




90 KILÓMETROS BIKE: Angert 1:55:19. Funk 1:54:38


THE CHAMPIONSHIP SAMORIN: fue un día duro para todos los triatletas, con fuertes vientos, que donde más lo notaron fue en el sector bike. Desde el primer sector, Florian Angert salía muy bien situado haciendo una gran natación, salía segundo 45 segundos después de Varga, y sacando más de 30 segundos a triatletas como Raelert, Funk y Lagerstong. Funk sería el compañero de batallas en los 90 kilómetros bike de Florian Angert; los dos, pasado el kilómetro 50, tomaban las iniciativas y el liderato de la prueba abriendo cada kilómetro que pasaba diferencias sobre todos sus rivales. Los dos alemanes llegaban en solitario a la T2, con el mejor parcial bike 1:54:38 para Funk. Ditlev llegaba pasados los 3 minutos, y el grupo de Raelert pasados los 7 minutos.



El duelo sería espectacular, creó muchas expectativas entre Florian Angert y Frederik Funk. Pero el potencial de Angert es superior en este último sector, aunque es cierto que Funk venía de correr muy bien en las últimas carreras. Pero Angert se marchó muy pronto y dejó atrás a Funk, sacándole más de 2 minutos en el ecuador run. Al final Florian Angert se marcó un carrerón de principio a fin que le valió para lograr una grandísima victoria. Magnus Ditlev entró segundo, corriendo a gran nivel para remontar sobre Frederik Funk, que se tuvo que conformar con el tercer cajón del pódium. Este pódium estará el próximo mes de septiembre en el Ironman 70.3 World Championship. 


domingo, 22 de agosto de 2021

IRONMAN COPENHAGEN: 1º WURF 2º SANDERS LOS DOS BRUTALES Y CON SLOT PARA KONA


El espectáculo estaba servido, y las expectativas se cumplieron en Copenhagen, Wurf y Sanders en las primeras posiciones de meta de este fantástico Ironman que cada año va cogiendo más caché. Solo 2 Slot para Kona, como Wurf ya llegaba clasificado los Slot pasaban para en el segundo y el tercero. Un día donde el protagonista fue el calor, en un país donde las temperaturas no son tan altas. 





Tras mucho movimiento desde la T1, siendo el primero en tocar tierra Lukas Wojt en 43:57, Sanders y Wurf salían del agua con algunos minutos perdidos. Pero los 180 kilómetros eran la auténtica diversión para el canadiense y el australiano, que pronto tomarían medidas en este segundo sector. Wurf, pone el acelerador y le va recortando distancias a Wojt, al cual neutraliza pasado el kilómetro 110; desde ese momento el australiano del Team Ineos se marcha en solitario hasta la T2, con el mejor parcial bike 4:02:19. Wojt llega pasados los 6 minutos a la T2 y Svenson a 7:29. El grupo de Sanders lo hace pasados los 9 minutos con 12 triatletas entre los que se encuentra Clemente Alonso.



Cameron Wurf afrontó la maratón con media victoria en el bolsillo, ya que aventaja en muchos minutos a su gran rival Sanders. Por detrás el canadiense está corriendo a un altísimo nivel. Kilómetro 10 de la maratón, Wurf controla bien las diferencias, en segunda posición se pone Svenson que está dando toda una exhibición. Sanders estira su largo grupo de triatletas, pero la diferencia respecto a Cameron Wurf es muy grande todavía.






Kilómetro 25, es cuando Sanders ya está en segunda posición, en busca y captura de Wurf que tiene una ventaja de 2:35 sobre los 9 minutos que tendría en la T2. Wurf tiene la victoria en sus manos, aunque a falta de 4 kilómetros el canadiense está a poco más de 1:30. Cameron Wurf ya sabe que la victoria está en sus manos, batiendo el récord de la prueba con un tiempo total de 7:46:06. Lionel Sanders, que hizo una maratón brutal 2:43:50 por los 2:49:37 de Wurf entra en segunda posición con un tiempo de 7:49:24. Y cerrando el pódium Henrik Goesch 7:52:10, gran tiempazo y gran posición en el pódium logrando también Slot-Kona. Sin olvidar la gran actuación de Clemente Alonso que ocupó la cuarta posición siendo SUB-8 Horas con 7:55:09. 

domingo, 15 de agosto de 2021

NILSSON VENCE A LO GRANDE EN LA CAPITAL EUROPEA DEL IRONMAN

 

Por fin, tras la suspensión del pasado año, y con más de un mes de retraso por la pandemia, este 2021 se pudo celebrar el Ironman de Frankfurt European Championship. Con menos publico, con muchas medidas anti covid y con muchos Pros favoritos, más de 60 Pros para luchar por la victoria y solo 3 SLOT para Kona. Este año en la prueba no había ningún vencedor de Kona, ni del propio Ironman de Frankurt. Los Frodeno, Kienle y Lange entre otros no estarían en esta gran cita; pero lo cierto es que la prueba estuvo emocionante y muy disputada de principio a fin. Con Patrik Nilsson, con el dorsal Nº1 respondió a todas las expectativas y tras su segunda posición en 2018 y tercera en 2017 esta vez ocupó el primer cajón del pódium. Un Mega-pro que todavía no ha cumplido los 30 años y ya es múltiple vencedor Ironman, pero sin lugar a dudas esta es su mejor victoria en su carrera deportiva.



NILSSON: GRAN MARATÓN 2:39:40


6:30 AM de la mañana, lago Langener Waldsee , pistoletazo de salida del Ironman Frankfurt European Championship. Una natación rápida para ir sin neopreno en la categoría Pro. Nilsson es el primero en tocar tierra en 49:35, tras él van saliendo dispersados todos los grandes favoritos. Pero en los primeros kilómetros bike el gran protagonista es el alemán Heemeryck, que impone un fuerte ritmo que le hace marcharse en solitario. Por detrás, un grupo liderado por Patrik Nilsson. El sueco lidera y tira del grupo, pero está muy enfadado y la toma con los jueces y con sus rivales por los metros de distancia. Nilsson ve que el alemán Loeschke va a menos de 10 metros de él, un grupo que arrastra a Schuster, Clavel, McMaahon, Stornes y McNamee.



 Pero la carrera sigue su camino. A Nilsson se le ve muy superior a todos sus rivales y lo más importante, no se ceba y corre con mucha cabeza. El alemán Heemeryck se deja caer con el grupo, no quiere mucho desgaste, pero en los últimos kilómetros bike el compañero de equipo de Nilsson, el PRO-BMC Kristian Hogenhaug que lo da todo, y valientemente se marcha en solitario y se baja en la T2 con el mejor parcial bike 4:16:10. Tras el danés, 8 minutos después llega el grupo de Nilsson, en el que se encuentran grandes Pros, la T2 se convierte en un festival por ver quien saldrá el primero en correr por el río Main.



HOGENHAUG VOLÓ 42.86 Km/h


Nilson toma iniciativa, junto con el el sueco Stornes y el alemán Heemeryck. Stornes está siendo la gran revelación del día en su debut en la distancia Ironman, aunque pasados los primeros kilómetros el noruego se hunde y acaba abandonando pasado el kilómetro 30. Por detrás Mcnamee los tiene a tiro, pero decide no desgastarse. Hogenhaug va perdiendo tiempo respecto Nilsson cada kilómetro que va pasando, pero los 8 minutos en la T2 le están haciendo poder seguir liderar la prueba pasado el kilómetro 30, con más de 1 minuto y 30 segundos sobre Nilsson y McNamme, que son los que aguantan liderando del grupo de 8 triatletas que se bajaron juntos en la T2. Pero Nilsson, que corre codo con codo con McNamme, hace un fuerte cambio de ritmo en los últimos kilómetros, dejando al británico atrás, de la carrera a pie; en pocos kilómetros recupera más de 1 minuto perdido sobre Hogenhaug, que es neutralizado por Nilsson en el kilómetro 37. Patrik Nilson ni mira a la cara a su compañero de equipo, y se marcha en solitario hasta meta marcando el mejor parcial de la maratón 2:39:40 y entrando vencedor siendo SUB-8 HORAS 7:59:21. Su compañero de equipo Kristian Hogenhaurg entra segundo en meta 8:00:18, tras su pajarón en los últimos kilómetros consigue salvar la segunda posición. Y cerrando el pódium, David McNamee en 8:02:29 que logra una muy buena tercera posición y su SLOT para Kona.

sábado, 14 de agosto de 2021

LAURA PHILIPP LA NUEVA CAMPEONA DE EUROPA IRONMAN.

 

Ironman Finland European Championship es la nueva sede del Campeona de Europa Ironman femenino, ya que la franquicia decidió separar los Pros hombres de las mujeres en dos formatos en distintos territorios y días. Una decisión desafortunada, ya que Frankfurt es la meca Europea del triatlón y es seguida mundialemnte por muchas personas. Además las chicas competían en un sitio con poco público, a lo que se suma un día de perros, con mucha lluvia y algo de frío que hizo que la prueba se quedara más desangelada.



Este año la gran favorita era la alemana Laura Philipp, toda una Mega-Pro ya muy consagrada en la distancia Ironman. No olvidemos su debut en la distancia Ironman en Barcelona, donde marcó un parcial 8:34:57, lo que le valió su SLOT para Kona donde logró una magnífica cuarta posición en su debut también en este Campeonato del Mundo.






La temporada 2020 dañó mucho a Philipp el parón competitivo por la pandemia, ya que la triatleta alemana está en un momento muy bueno de su carrera deportiva, pero este 2021 ha vuelto con las mismas ganas y hambre de victorias, como ha demostrado en Ironman Finland anotándose la victoria con un gran tiempo total 8:38:29, dejando muy claro que será una de las favoritas para estar en el pódium de Kona. 



La prueba en si, fue toda una exhibición de Philipp, que fue muy superior a sus rivales de principio a fin, contralando muy bien la prueba hasta la T2, donde dio el golpe de autoridad marchándose en solitario hasta meta, dando toda una clase de cómo correr con elegancia y efectividad para marcar un parcial run 2:52:45, sacando a la segunda en meta 20 minutos de ventaja. Philipp, junto con McCauley y Simmonds salían del agua en 55 minutos y 44 segundos.



Estas tres se fueron juntas los 180 kilómetros bike, aunque siempre Philipp tomaba las riendas de la prueba y toda la responsabilidad tirando fuertemente del grupo; las tres se bajaron en la T2, siendo Sub-4:50 en los 180 kilómetros bike. La salida de la T2 de Philipp fue rápida y se marchaba en solitario y abriendo diferencias cada kilómetro que pasaba sin dar ninguna opción a sus rivales. Lo que dejó muy claro que, salvo algún desfallecimiento, la victoria estaba en sus manos. Phillip venció alzándose con el título de Campeona de Europa Ironman con un tiempo de 8:38:29. Segunda la americana Jocelyn McCauley 8:59:26. Cerrando el pódium la suiza Imogen Simmonds 9:02:52, que además esta tercera posición le vale el SLOT para Kona, sin olvidar que en Ironman Frankfurt fue segunda. El podium de Ironman Filand Europen Championship las premiaba con SLOT para Kona.