domingo, 25 de abril de 2021

CHALLENGE MOGÁN GRAN CANARIA: FRODENO NO TIENE RIVALES.

 




No hubo muchas SORPRESAS respecto al ganador de esta prueba, Frodissimo venció de nuevo como nos tiene acostumbrados, demostró ser el mejor, el más fuerte y supo controlar la prueba hasta el momento adecuado de sentenciar. Además, la suerte del campeón también le acompaña a Frodeno. Si había un triatleta que había prometido espectáculo era Laidlow, que intentó cumplir su palabra de ganar esta prueba, pero liderando la prueba en el kilómetro 9, sufrió una caída que le obligó a bandonar. Desde hace muchos años solo vemos a Frodissimo en el primer cajón del pódium, nadie puede con este triatleta perfecto. No olvidemos que desde Kona-2017 que terminó la prueba como pudo tras estar lesionado, solo conoce la victoria.



FRODENO Y LA T2: transición espectacular del alemán. Al dejar la bici, cae al suelo su Canyon Speedmax, pero cuando todo esto pasa Frodeno ya está poniéndose las zapatillas y sale a por todas desde el primer kilómetro de carrera a pie. Aunque su ventaja pronto es de poco más de 1 minuto, le vale y es perfecta para controlar la carrera hasta meta marcando un tiempo total de 3:41:21. Segundo el español Pablo Dapena, que corrió a gran nivel demostrando un gran potencial ante auténticos especialistas en esta disciplina como Lange, el cual quedó fuera del pódium superado por el australiano Nick Kastelein.  




 


Entre las PRO-WOMAN: dos grandes favoritas, la suiza Spirig y la sueca Norden (no olvidemos su brutal duelo en los Juegos Olímpicos en 2012). Estas dos junto con Sara Pérez y Vries, son las grandes protagonistas casi todo el sector bike, a excepción de Spirig, que con bicicleta de ruta con acoples destroza a todas sus rivales llegando en solitario a la T2. Pasados más de 2 minutos llegan Vries y Norden, a 4 minutos la española Sara Pérez que no olvidemos que marcó el mejor parcial de natación.



Nicola Spirig estaba bordando una carrera perfecta, no olvidemos que en los últimos medios en los que había competido no habíamos visto el auténtico potencial de esta Mega-Pro, pero también es cierto que este sector bike se adaptaba muy bien a sus cualidades, lo que le permitió también seguir rindiendo a gran nivel y aumentar más su margen de liderazgo sobre sus rivales en el sector a pie, donde también marcó el mejor parcial, anotándose una fantástica victoria con un tiempo total de 4:05:52. Pasados los 5 minutos entró Vries, y cerrando el pódium Lisa Norden. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario