lunes, 28 de junio de 2021

SANDERS EN PROBLEMAS....

 

IRONMAN COEUR D'ALENE: Lionel Sanders máximo favorito para la victoria, pero al canadiense no le crecen los enanos, le crecen los gigantes, Sam Long le vence y Jan Frodeno le espera el próximo mes en Europa. Sanders en sus adentros se veía vencedor de esta prueba y lo que conllevaría su SLOT para Kona. Pero lo cierto es que llegó en el puesto 13º, a más de 1 hora de Sam Long, totalmente hundido y abatido entró en meta. Los problemas son muchos, además de sus problemas nutricionales como ya comentó después de entrar en meta, que le empezaron a pasar factura pasadas las 6 horas de prueba.






Lo cierto es que Sanders y Long era los máximos favoritos y los que más calidad tenían para estar en lo más alto del pódium.  A pesar de sus carencias en los 3.800 metros de natación, los dos bicicleteros ya se marchaban en el kilómetro 70 en solitario. Parecía que el espectáculo estaba garantizado, pero lo cierto es que Sanders se empezó a debilitar antes de tiempo, en los últimos kilómetros bike no conseguía aguantar el ritmo de Long, y éste, a pesar de liderar, tenía algunos problemas mecánicos en su rueda; aún así marcó el mejor parcial bike 4:18:57 y le sacó en la T2 1:30 segundos a Sanders que marcaba un parcial bike 4:22:20.



Sanders salió como un misil de la T2, iba poseído en busca de Sam Long que estaba rindiendo a buen nivel en la maratón. Pasado el kilómetro 12, Sanders conecta con Long y juntos empiezan lo que parece otro gran duelo como el que nos ofrecieron en el pasado Ironman 70.3 St.George. Pero 4 kilómetros después Sanders está GAME OVER, y Sang Long se marcha en solitaria hasta meta, ya que los rivales que venían por detrás corriendo más rápido habían perdido una media de 10 minutos en la T2 respecto a Long, que entraba en meta vencedor con un tiempo total de 8:07:40 segundos, consiguiendo así su gran SLOT para Kona. Segundo lo hacía otro americano, Justin Metzler en 8:13:03, y cerrando el pódium el portugués Pedro Gomes que rindió a gran nivel y que también estará en Kona. 




   


¿ Y AHORA QUÉ, SANDERS? pues el tiro le salió por la culata, carrera desastrosa por distintos motivos, sin victoria ni pódium y lo peor sin SLOT para Kona todavía. Con un duelo cerrando entre comillas para el próximo mes de julio día 16 en Alemania. Allí le espera Frodeno, con los brazos abiertos, y en su terreno, en su país. El alemán acepto la invitación pero marcó las normas. Por calendario, lo mejor que puede hacer Sanders es hablar con Frodeno, y competir el duelo en una franquicia Ironman para poder lograr su SLOT para Kona. Si no, el canadiense deberá meterse otro palizón de distancia Ironman junto con Frodeno y luego buscar una franquicia Ironman para buscar su clasificación, lo que le desgastará aun más todavía. Una buena opción sería Ironman Frankfurt el próximo 15 de agosto, una prueba con más SLOT, pero todo esto lo iremos viendo estos días.



Si Sanders se clasifica para Kona, todo está por ver, llegará muy agotado el próximo mes de octubre. A diferencia de Frodeno que lleva una milimétrica preparación de entrenamientos y calendario con su máximo objetivo y pico máximo de forma para el próximo mes de octubre. Totalmente lo contrario de Sanders, que lleva compitiendo a nivel altísimo desde el pasado año en Challenge Daytona, sin para de entrenar y competir a máximo nivel, aunque es cierto que a excepción de este último Ironman sus rendimiento a sido muy exitoso en los triatlones que ha competido. Ahora nos falta por ver cómo afrontará su duelo con Frodeno, y su clasificación para Kona.  

domingo, 27 de junio de 2021

LUCY CHARLES LA GRAN VENCEDORA DEL IRONMAN 70.3 ELSINORE EUROPEAN CHAMPIONSHIP

 

TIEMPO EN NATACIÓN: 22:43. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 2:14:12. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CARRERA  A PIE: 1:18:05. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 3:59:57. VALORACIÓN TOTAL: 9,6-SOBRESALIENTE.



La británica llegó en un gran estado de forma a Elsinore, era un gran objetivo del 2021 este Campeonato de Europa Ironman 70.3. Con esta brutal victoria, donde Lucy Charles fue además Sub-4 Horas, logra su primer título Championship en la franquicia Ironman 70.3. Tras un invierno y una primavera muy movida positivamente, entre grandes concentraciones de entrenamientos como Dubai o Lanzarote entre algunos de los espectaculares sitios donde la británica hizo muy buenas cargas de entrenamientos, la presentación de nuevos patrocinadores como Cube-Bikes, y una mezcla explosiva de pruebas donde no conseguía ocupar el primer cajón del pódium pero sin rendir a un altísimo nivel. Elsinore era su momento, aunque tendría una rival de nivel 10, como es su compatriota Holly Lawrence, toda una especialista de la distancia 70.3 y Campeona del Mundo Ironman 70.3. 



Charles era sabedora que su primer paso para la victoria era sacar una buena renta a Lawrence en los 1.900 metros de natación; Lawrence por lo contrario contaba con ese tiempo perdido en la T1, pero su objetivo era la remontada desde los 90 kilómetro bike, pero la historia fue otra. Desde el pistoletazo de salida, Charles, la mejor nadadora del circuito Ironman, puso el turbo desde el primer metro de natación, lo que le permitió salir del agua ya con una ventaja de casi 1 minuto sobre Lawrence. Pero la británica en un recorrido muy rápido bike como es Elsinore, simplemente voló y fue aumentado las diferencias respecto a sus rivales conforme pasaban los kilómetros, perfectamente acoplada en su nueva máquina, la Cube Aerium C:68 donde también dio muy buen resultado sus grandes trabajos estos últimos meses en el túnel del viento. Charles se bajaba en la T2 en solitario con un parcial bike 2:14:12, y aumentado su ventaja sobre sus rivales, más en concreto sobre Lawrence que perdía más de 3 minutos en la T2, la única que podría plantarle cara en la carrera a pie, ya que la tercera en la T2 era Camilla Pedersen que llegaba a 9 minutos.



"LUCY CHARLES ESPECTACULAR"
  RÉCORD SECTOR SWIM
RÉCORD SECTOR BIKE
RÉCORD SECTOR RUN
SUB-4 HORAS.


A Charles no se le arrugaban las piernas, y corría también a gran nivel, demostrando grandes mejoras en el que puede ser su sector más débil y donde se le han escapado grandes victorias, pero eso era pasado y Charles corría sobresalientemente sin dar tregua a una posible remontada de Lawrence que veía imposible conforme pasaban los kilómetros poder recorta tiempo sobre la británica. Charles marcó una carrera a pie 1:18:05 por 1:20:20 de Holly Lawrence. Lo que sentenció una magistral victoria de Lucy Charles donde marcó el mejor tiempo en las tres disciplinas, marcando un tiempo total de 3:59:57 que le valió para ser la nueva y flamante Ironman 70.3 European Championship. Segunda, la británica Lawrence, que estuvo también de sobresaliente en las tres disciplinas pero muy ensombrecida por Chalres, pero a pesar de todo Lawrence marcó un tiempo total de 4:05:18. Cerrando el pódium la danesa Pedersen 4:15:51, siendo en el último sector donde perdió más tiempo.  

viernes, 4 de junio de 2021

FREDERIC FUNK LA NUEVA SENSACIÓN PRO ERDINGER + Arrasa en Polten.





Es la nueva promesa Pro Erdinger, Frederic Funk, un joven de tan solo 23 años que ya domina la distancia Ironman 70.3. Su talento, clase y sus victorias como pudimos ver el pasado domingo en Polsen lo testifican. Lo tiene todo para ser uno de los mejores especialistas de la media distancia, y un futuro Ironman. Junto a todo su potencial, tiene bien ganados ya patrocinadores de lujo que le hacen rendir al 100%, comparte el mismo entrenador que los dos últimos vencedores de Kona, Jan Frodeno y Anne Haug, Dan Lorang, el cual lleva un seguimiento al milímetro de su atleta. 



Funk es un triatleta valiente, que no escatima en ir a los mejores pruebas y donde están los mejores triatletas. No olvidemos que lleva unos años logrando excelentes resultados. Su primer gran triunfo fue el Ironman 70.3 Lanzarote en 2019, donde demostró un alto nivel en las tres disciplinas. Su carta de presentación es lo tremendamente fuerte que es en las tres disciplinas, y como sigue evolucionando a su temprana edad sus mejoras irán a más.







El pasado año el parón Covid-19 nos privó mucho de ver la evolución de este Pro en acción. Pero a finales del pasado año ya lo pudimos ver en Daytona, con una muy buena pretemporada en islas Canarias y una puesta a punto de trabajo en altura en Sierra Nevada el pasado mes de abril. Funk estaba listo para comenzar su temporada. De Granada a Gran Canaria, para su primera cita en Challenge Gran Canaria, donde tras una buena actuación hasta la T2, a pie no pudo rendir al máximo nivel y acabó fuera del Top-10. Pero lejos de mirar hacia atrás, su mente estaba ya en su siguiente objetivo en Italia, Challenge Riccione, donde su rendimiento fue bastante notable, aunque en la clasificación no lo pareciera, quedando de nuevo fuera del Top-10. 



Y llegó Polten, su gran victoria, la mejor de su carrera deportiva, pero sin olvidar que vendrán más grandes triunfos. En Polten dominó, jugando con un espectacular sector bike, donde pronto empezó a liderar la prueba marcando en los 90 kilómetros un tiempo de 2:02:53 que le valió el mejor parcial de ciclismo. Empezó a correr con más de 4 minutos sobre sus rivales, entre los que había grandes campeones del Mundo Ironman 70.3 como Kienle o Raelert y muchos más Mega-PROS. Pero la sorpresa la daba corriendo a pie, donde también obtuvo un altísimo rendimiento que le valió para alzarse con la victoria. Los 21 kilómetros RUN los bordó 1:11:25, lo que dejó sin opciones a sus rivales perseguidores. Frederic Funk se alzó con un tiempo total 3:44:39, segundo Jan Stratmann 3:49:25 y tercero Maurice Clavel 3:49:56.


martes, 1 de junio de 2021

ANÁLISIS-VALORACIÓN-PROS: ANNE HAUG LA GRAN VENCEDORA EN CHALLENGE POLTEN.

 



La espectacular triatleta alemana volvió a brillar anotándose una fantásticas victoria en Polten. Labrada en una buena natación y sector de ciclismo, rematada a pie, demostrando que es una de las mejores, si no la mejor corredora de la media y larga distancia. Haug ya respondió a unas fuertes expectativas en la Challenge de Daytona el pasado mes de diciembre, consiguiendo una buena segunda posición, solo superada en meta por la canadiense Findlay; aunque no olvidemos que el Penalty-Box que tuvo que realizar Haug en la T2, fue muy determinante para el desenlace final de esa prueba. 



Tras esa gran actuación de Haug, su próximo objetivo era la Challenge de Miami. Llegaba como la máxima exponente para la victoria. Pero unos días antes de la prueba todo acabó para ella, positivo por Covid-19, por lo que Huag tuvo que hacer una cuarentena en su hotel de los EE.UU. Aunque no pasó la enfermedad duramente, tuvo que que volver a coger ritmo y forma, ya que estuvo unos días muy debilitada. Entre Alemania y Lanzarote, más en concreto Club La Santa, su gran patrocinador, Haug preparó muy a conciencia esta Challenge de Polten; donde vimos una triatleta en estado puro de principio a fin, demostrando que hoy en día pocas triatletas pueden batir a la última vencedora de Kona. 



TIEMPO EN NATACIÓN: 29:52. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 2:28:13. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CARRERA A PIE: 1:14:07. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 4:20:17. VALORACIÓN TOTAL: 8,6-NOTABLE.



En la T1 Haug salía del agua sola, perdiendo un poco de tiempo dudando si usar algunas prendas, al final decidió usar un plástico en el pecho como cortavientos, en sexta posición, perdiendo 1:10 sobre la primera Anna-Lena, y dos de sus grandes rivales Norden y Imogen también estaban delante. Lisa Norden se retiraba Game over en el sector bike, por lo contrario Simmonds Imogen realizaría unos 90 kilómetros bike espectaculares. Haug cumplió las expectativas en los 90 kilómetros bike, remontando a casi todas sus rivales y dando signos de fortaleza y una mejora de su posición sobre la cabra, un trabajo muy bien realizado este invierno. Simmonds Imogen era la primera en llegar a la T2, Haug lo hacía en segunda posición perdiendo 2 minutos y 20 segundos. Y de nuevo debería cumplir otro minuto de sanción en la T2, por lo que Haug empezaba a correr con un déficit de más de 3 minutos sobre Simmonds. Pero Haug realizó un sector RUN de sobresaliente marcando un parcial 1 horas  14 minutos. A falta del último kilómetro ya estaba tan solo a unos segundos de Simmonds; a falta de los últimos 300 metros Huag la adelanta, sin ni siquiera mirar su cara, solo busca el camino de meta, entrando victoriosa con un tiempo de 4:20:17, 14 segundos después entró Simmonds y cerrando el pódium Nielsen Maja. 



Haug está en un momento muy brillante de su carrera deportiva, lo tiene todo para seguir evolucionando. Muy buena triatleta y muy completa en las tres disciplinas, pero destacando sobre todas sus rivales con una carrera a pie fuera de lo normal, que le hacen muy determinante en el último sector. Muy bien adaptada a la media y larga distancia, veremos si con el cambio de fechas de Ironman Frankfurt, que será el próximo 15 de agosto, si para Haug será buena opción o se acerca mucho a Kona u otros compromisos que tenga la triatleta alemana, como pueden ser Roth.