JAN FRODENO VENCE EN LA DISTANCIA IRONMAN EN EL TRI BATTLE ROYALE CON UN ESPECTACULAR RÉCORD 7:27:53.
Hace unos meses el bueno de Lionel Sanders retaba a Jan Frodeno invitándolo a un duelo en los EE.UU. El canadiense invitaba a Frodeno en un todo incluido, pagando vuelo, estancia etc. La idea de Sanders era un duelo de tú a tú, en un Ironman, así Sanders mataría dos pájaros de un tiro, el duelo con el alemán y lograr su SLOT para Kona. Aunque Frodo le ganara, como este ya estaba clasificado, si Sanders llegaba detrás tendría su SLOT.
Pero el alemán muy inteligentemente aceptó el reto imponiendo sus condiciones, el duelo lo marcaba en Europa. Pronto se montó una plataforma para hacer el gran careo histórico de la distancia IRONMAN, donde se haría una prueba muy rápida en los tres sectores, con una natación en un agua tranquila y sin corrientes, que parecía una piscina, un circuito de bici muy rápido y llano con unas plataformas de giro de curvas que les hacían impulsarse sin perder practicamente inercia, rematando con una maratón muy rápida y llana de 4 vueltas para terminar en meta. Pero a pesar de los tiempazos de Frodeno y Sanders el día fue horrible, con unas condiciones climatológicas malas, mucha lluvia sobre todo en el sector de ciclismo y algo de frío también.
![]() |
PARCIAL BIKE: 3:55:22. RITMO DE 45,89 KM/H |
Pistoletazo de salida y Frodeno se despega rápidamente de Sanders. El alemán nadaba con una clase y técnica espectacular, saliendo del agua en 45:45. Sanders, sin ser un especialista en esta materia y sin poder coger pies de nadie ni tener referenciase, salía 5 minutos después. Frodeno perdió unos leves segundos en la T1, se le cayó el casco al suelo, pero pronto afrontó el sector bike. Sanders salía desbocado en busca de recortar diferencias, haciendo una T1 más rápida. En los primeros 20 kilómetros de ciclismo es cuando Sanders estuvo lo más cerca de Frodeno, a 4 minutos y 18 segundos. Desde ese momento la distancia a favor del alemán se fue incrementando poco a poco. Kilómetro 60, Frodeno sacaba más de 5 minutos a Sanders, pero el canadiense se le veía muy enfocado en no perder más tiempo y logró que las diferencias no aumentaran más de lo debido.
Pero Jan Frodeno marcaba otro récord, la bici más rápida de la historia en la distancia Ironman 3:55:22. Un sector bike-volador, pero también es cierto que llovió y hacía frío. Sander llegaba a la T2, con más de 9 minutos perdidos y parcial bike 4:00:26, se le veía muy motivado en la T2. Aunque Frodo tenía ya la victoria en sus manos con esa gran ventaja, salvo una desgracia, la duda era ver cómo afrontaría la maratón, ya que casi 5 horas de lluvia y frío no eran las mejores condiciones para afrontar la maratón al 100%.
![]() |
PARCIAL BIKE: 4:00:26. RITMO DE 44,92 KM/H |
Pero el alemán corría a gran nivel; por detrás Sanders mantenía la desventaja. En la primera vuelta Frodeno sufrió un leve susto, un resbalón lo dejó tirado en el suelo. Un poco dolorido, el alemán se recuperó y unos 300 metros después empezó a coger de nuevo el ritmo de carrera a pie. En el ecuador de este último sector Frodeno sacaba 14 minutos a Sanders, aunque el canadiense controlaba y perdía poco en los últimos kilómetros, al final le llegó un tremendo pajarón. Jan Frodeno bajó su rítmo en los últimos kilómetros marcando una maratón de 2:44:21 y un tiempo total de 7:27:53. Al final Frodeno logró batir su anterior récord que ostentaba 7:35:39 logrando en 2016 en Challenge de Roth. Lionel Sanders demostró ser también un auténtico campeón luchando hasta el final totalmente abatido. Entró en meta 17 minutos después, logrando un tiempo total 7:43:30. Sanders también mejoro su tiempo personal en la distancia Ironman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario