lunes, 30 de agosto de 2021

ANÁLISIS-VALORACIÓN-PROS: FLORIAN ANGERT ARRASA Y VENCE EN THE CHAMPIONSHIP SAMORIN.


Ha sido un fin de semana con muchos eventos de mucha importancia, lo que le ha quitado un poco de protagonismo a la Challenge The Championship Samorin. Pero no olvidemos el auténtico potencial de Pros que incluyó esta cita. Dos alemanes fueron los auténticos protagonistas, Frederik Funk, la auténtica revelación de la media distancia este 2021, y su compañero de equipo Team Erdinger Florian Angert, el gran vencedor de esta edición con un tiempo total 3:36:02. 



TIEMPO EN NATACIÓN: 25:31. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 1:55:19. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CARRERA A PIE: 1:09:48. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 3:36:02. VALORACIÓN TOTAL: 9,6-SOBRESALIENTE.



Florian Angert, otro alemán de la inagotable cantera alemana, que con sus menos de 30 años ya posee un palmarés de mucho nivel. Su mejor victoria fue en el Ironman Barcelona 2019, donde paró el crono en 7:45:05, un gran debut en la distancia Ironman. A las ordenes de Philipp Seipp, en un gran club como es Team Erdinger y unos patrocinadores de lujo, Florian lo tiene todo para ser uno de los mejores triatletas del mundo de la media y larga distancia; aunque este Mega-Pro ya es una realidad, sus grandes éxitos le avalan.



Este 2021 todavía no había estrenado su palmarés en lo más alto del pódium, The Championship Samorin fue un lugar perfecto para exhibirse ante rivales muy duros, sobre todo vencer a su compatriota y amigo Funk, que viene estos meses de arrasar en la media distancia. Las temporadas 2018 y 2019 fueron bastante buenas para Florian, su auténtica explosión en el campo Pro, tras el parón de la pandemia y la poca competición en 2020, llegaba 2021 y las muchas ganas de este PRO de dejar claro su gran potencial. Su temporada comenzó con dos séptimos puestos en Ironman 70.3 St.George y Ironman Tulsa en terreno americano, donde Florian rindió a buen nivel y ante grandes rivales, The Champinship era su gran objetivo y llegó en un gran estado de forma a esta gran cita, donde ocupó el primer cajón del pódium.




90 KILÓMETROS BIKE: Angert 1:55:19. Funk 1:54:38


THE CHAMPIONSHIP SAMORIN: fue un día duro para todos los triatletas, con fuertes vientos, que donde más lo notaron fue en el sector bike. Desde el primer sector, Florian Angert salía muy bien situado haciendo una gran natación, salía segundo 45 segundos después de Varga, y sacando más de 30 segundos a triatletas como Raelert, Funk y Lagerstong. Funk sería el compañero de batallas en los 90 kilómetros bike de Florian Angert; los dos, pasado el kilómetro 50, tomaban las iniciativas y el liderato de la prueba abriendo cada kilómetro que pasaba diferencias sobre todos sus rivales. Los dos alemanes llegaban en solitario a la T2, con el mejor parcial bike 1:54:38 para Funk. Ditlev llegaba pasados los 3 minutos, y el grupo de Raelert pasados los 7 minutos.



El duelo sería espectacular, creó muchas expectativas entre Florian Angert y Frederik Funk. Pero el potencial de Angert es superior en este último sector, aunque es cierto que Funk venía de correr muy bien en las últimas carreras. Pero Angert se marchó muy pronto y dejó atrás a Funk, sacándole más de 2 minutos en el ecuador run. Al final Florian Angert se marcó un carrerón de principio a fin que le valió para lograr una grandísima victoria. Magnus Ditlev entró segundo, corriendo a gran nivel para remontar sobre Frederik Funk, que se tuvo que conformar con el tercer cajón del pódium. Este pódium estará el próximo mes de septiembre en el Ironman 70.3 World Championship. 


domingo, 22 de agosto de 2021

IRONMAN COPENHAGEN: 1º WURF 2º SANDERS LOS DOS BRUTALES Y CON SLOT PARA KONA


El espectáculo estaba servido, y las expectativas se cumplieron en Copenhagen, Wurf y Sanders en las primeras posiciones de meta de este fantástico Ironman que cada año va cogiendo más caché. Solo 2 Slot para Kona, como Wurf ya llegaba clasificado los Slot pasaban para en el segundo y el tercero. Un día donde el protagonista fue el calor, en un país donde las temperaturas no son tan altas. 





Tras mucho movimiento desde la T1, siendo el primero en tocar tierra Lukas Wojt en 43:57, Sanders y Wurf salían del agua con algunos minutos perdidos. Pero los 180 kilómetros eran la auténtica diversión para el canadiense y el australiano, que pronto tomarían medidas en este segundo sector. Wurf, pone el acelerador y le va recortando distancias a Wojt, al cual neutraliza pasado el kilómetro 110; desde ese momento el australiano del Team Ineos se marcha en solitario hasta la T2, con el mejor parcial bike 4:02:19. Wojt llega pasados los 6 minutos a la T2 y Svenson a 7:29. El grupo de Sanders lo hace pasados los 9 minutos con 12 triatletas entre los que se encuentra Clemente Alonso.



Cameron Wurf afrontó la maratón con media victoria en el bolsillo, ya que aventaja en muchos minutos a su gran rival Sanders. Por detrás el canadiense está corriendo a un altísimo nivel. Kilómetro 10 de la maratón, Wurf controla bien las diferencias, en segunda posición se pone Svenson que está dando toda una exhibición. Sanders estira su largo grupo de triatletas, pero la diferencia respecto a Cameron Wurf es muy grande todavía.






Kilómetro 25, es cuando Sanders ya está en segunda posición, en busca y captura de Wurf que tiene una ventaja de 2:35 sobre los 9 minutos que tendría en la T2. Wurf tiene la victoria en sus manos, aunque a falta de 4 kilómetros el canadiense está a poco más de 1:30. Cameron Wurf ya sabe que la victoria está en sus manos, batiendo el récord de la prueba con un tiempo total de 7:46:06. Lionel Sanders, que hizo una maratón brutal 2:43:50 por los 2:49:37 de Wurf entra en segunda posición con un tiempo de 7:49:24. Y cerrando el pódium Henrik Goesch 7:52:10, gran tiempazo y gran posición en el pódium logrando también Slot-Kona. Sin olvidar la gran actuación de Clemente Alonso que ocupó la cuarta posición siendo SUB-8 Horas con 7:55:09. 

domingo, 15 de agosto de 2021

NILSSON VENCE A LO GRANDE EN LA CAPITAL EUROPEA DEL IRONMAN

 

Por fin, tras la suspensión del pasado año, y con más de un mes de retraso por la pandemia, este 2021 se pudo celebrar el Ironman de Frankfurt European Championship. Con menos publico, con muchas medidas anti covid y con muchos Pros favoritos, más de 60 Pros para luchar por la victoria y solo 3 SLOT para Kona. Este año en la prueba no había ningún vencedor de Kona, ni del propio Ironman de Frankurt. Los Frodeno, Kienle y Lange entre otros no estarían en esta gran cita; pero lo cierto es que la prueba estuvo emocionante y muy disputada de principio a fin. Con Patrik Nilsson, con el dorsal Nº1 respondió a todas las expectativas y tras su segunda posición en 2018 y tercera en 2017 esta vez ocupó el primer cajón del pódium. Un Mega-pro que todavía no ha cumplido los 30 años y ya es múltiple vencedor Ironman, pero sin lugar a dudas esta es su mejor victoria en su carrera deportiva.



NILSSON: GRAN MARATÓN 2:39:40


6:30 AM de la mañana, lago Langener Waldsee , pistoletazo de salida del Ironman Frankfurt European Championship. Una natación rápida para ir sin neopreno en la categoría Pro. Nilsson es el primero en tocar tierra en 49:35, tras él van saliendo dispersados todos los grandes favoritos. Pero en los primeros kilómetros bike el gran protagonista es el alemán Heemeryck, que impone un fuerte ritmo que le hace marcharse en solitario. Por detrás, un grupo liderado por Patrik Nilsson. El sueco lidera y tira del grupo, pero está muy enfadado y la toma con los jueces y con sus rivales por los metros de distancia. Nilsson ve que el alemán Loeschke va a menos de 10 metros de él, un grupo que arrastra a Schuster, Clavel, McMaahon, Stornes y McNamee.



 Pero la carrera sigue su camino. A Nilsson se le ve muy superior a todos sus rivales y lo más importante, no se ceba y corre con mucha cabeza. El alemán Heemeryck se deja caer con el grupo, no quiere mucho desgaste, pero en los últimos kilómetros bike el compañero de equipo de Nilsson, el PRO-BMC Kristian Hogenhaug que lo da todo, y valientemente se marcha en solitario y se baja en la T2 con el mejor parcial bike 4:16:10. Tras el danés, 8 minutos después llega el grupo de Nilsson, en el que se encuentran grandes Pros, la T2 se convierte en un festival por ver quien saldrá el primero en correr por el río Main.



HOGENHAUG VOLÓ 42.86 Km/h


Nilson toma iniciativa, junto con el el sueco Stornes y el alemán Heemeryck. Stornes está siendo la gran revelación del día en su debut en la distancia Ironman, aunque pasados los primeros kilómetros el noruego se hunde y acaba abandonando pasado el kilómetro 30. Por detrás Mcnamee los tiene a tiro, pero decide no desgastarse. Hogenhaug va perdiendo tiempo respecto Nilsson cada kilómetro que va pasando, pero los 8 minutos en la T2 le están haciendo poder seguir liderar la prueba pasado el kilómetro 30, con más de 1 minuto y 30 segundos sobre Nilsson y McNamme, que son los que aguantan liderando del grupo de 8 triatletas que se bajaron juntos en la T2. Pero Nilsson, que corre codo con codo con McNamme, hace un fuerte cambio de ritmo en los últimos kilómetros, dejando al británico atrás, de la carrera a pie; en pocos kilómetros recupera más de 1 minuto perdido sobre Hogenhaug, que es neutralizado por Nilsson en el kilómetro 37. Patrik Nilson ni mira a la cara a su compañero de equipo, y se marcha en solitario hasta meta marcando el mejor parcial de la maratón 2:39:40 y entrando vencedor siendo SUB-8 HORAS 7:59:21. Su compañero de equipo Kristian Hogenhaurg entra segundo en meta 8:00:18, tras su pajarón en los últimos kilómetros consigue salvar la segunda posición. Y cerrando el pódium, David McNamee en 8:02:29 que logra una muy buena tercera posición y su SLOT para Kona.

sábado, 14 de agosto de 2021

LAURA PHILIPP LA NUEVA CAMPEONA DE EUROPA IRONMAN.

 

Ironman Finland European Championship es la nueva sede del Campeona de Europa Ironman femenino, ya que la franquicia decidió separar los Pros hombres de las mujeres en dos formatos en distintos territorios y días. Una decisión desafortunada, ya que Frankfurt es la meca Europea del triatlón y es seguida mundialemnte por muchas personas. Además las chicas competían en un sitio con poco público, a lo que se suma un día de perros, con mucha lluvia y algo de frío que hizo que la prueba se quedara más desangelada.



Este año la gran favorita era la alemana Laura Philipp, toda una Mega-Pro ya muy consagrada en la distancia Ironman. No olvidemos su debut en la distancia Ironman en Barcelona, donde marcó un parcial 8:34:57, lo que le valió su SLOT para Kona donde logró una magnífica cuarta posición en su debut también en este Campeonato del Mundo.






La temporada 2020 dañó mucho a Philipp el parón competitivo por la pandemia, ya que la triatleta alemana está en un momento muy bueno de su carrera deportiva, pero este 2021 ha vuelto con las mismas ganas y hambre de victorias, como ha demostrado en Ironman Finland anotándose la victoria con un gran tiempo total 8:38:29, dejando muy claro que será una de las favoritas para estar en el pódium de Kona. 



La prueba en si, fue toda una exhibición de Philipp, que fue muy superior a sus rivales de principio a fin, contralando muy bien la prueba hasta la T2, donde dio el golpe de autoridad marchándose en solitario hasta meta, dando toda una clase de cómo correr con elegancia y efectividad para marcar un parcial run 2:52:45, sacando a la segunda en meta 20 minutos de ventaja. Philipp, junto con McCauley y Simmonds salían del agua en 55 minutos y 44 segundos.



Estas tres se fueron juntas los 180 kilómetros bike, aunque siempre Philipp tomaba las riendas de la prueba y toda la responsabilidad tirando fuertemente del grupo; las tres se bajaron en la T2, siendo Sub-4:50 en los 180 kilómetros bike. La salida de la T2 de Philipp fue rápida y se marchaba en solitario y abriendo diferencias cada kilómetro que pasaba sin dar ninguna opción a sus rivales. Lo que dejó muy claro que, salvo algún desfallecimiento, la victoria estaba en sus manos. Phillip venció alzándose con el título de Campeona de Europa Ironman con un tiempo de 8:38:29. Segunda la americana Jocelyn McCauley 8:59:26. Cerrando el pódium la suiza Imogen Simmonds 9:02:52, que además esta tercera posición le vale el SLOT para Kona, sin olvidar que en Ironman Frankfurt fue segunda. El podium de Ironman Filand Europen Championship las premiaba con SLOT para Kona.