jueves, 28 de octubre de 2021

ANDREAS RAELERT SE RETIRA...

 

NO SIEMPRE GANA EL MEJOR...





Corría 2010 cuando Andreas Raelert, un Mega-PRO ya muy contractado por su altísimo rendimiento, neutralizaba a Macca, que lideraba la prueba a falta de menos de 8 kilómetros de meta del Ironman de Hawaii. Seguramente ese año fue el más claro para anotarse la victoria el bueno de Andi en Kona. Desde 2009 hasta 2015 fue el mejor triatleta de Larga Distancia, con grandes victorias en los Ironman de Arizona, Frankfurt, Austria y su récord en la Challenge de Roth 7:41:31. Sin olvidar sus cinco pódium en Kona, tres veces subió al segundo cajón del pódium y dos veces al tercer cajón. 



Parece que la noticia corre como la pólvora, la retirada de Andreas Raelert será el próximo mes de Noviembre en el Ironman Cozumel, su última prueba como triatleta profesional. A sus 45 años, llegó el momento de poner fin a una carrera deportiva excepcional. Más de dos años sin hacer un Ironman, la locomotora de Rostork. Mucho ha tenido que ver la pandemia que le ha privado de poder competir, sin poder sobre todo preparar su gran objetivo que ha sido los últimos años Kona. Seguramente si su victoria se hubiese efectuado en Ironman Hawaii en el pasado, Andi ya se hubiese retirado hace unos años. Es cierto también que desde su segunda posición en 2015 en Kona, no todo ha sido positivo para Andreas, donde lesiones y golpes de mala suerte le han acompañado en estos últimos años.



Conocido como el GENTLEMAN, un auténtico caballero dentro y fuera de la competición, así es Andreas Raelert. Un triatleta que desde muy temprana edad ya era una auténtica promesa del TRIATLÓN. En su juventud se formó como nadador, siempre acompañándolo con el multideporte. Fue a los 15 años cuando se centró en el tritalón, teniendo un buen rendimiento en pruebas ITU y en los Juegos Olímpicos, donde participó en dos ocasiones, 2000 y 2004, obteniendo en esta última su mejor resultado, un sexto puesto acompañado de diploma Olímpico. Fue en 2008 cuando Andi decidió dar el salto a la media y larga distancia. Su primer Ironman 70.3, fue el de Mónaco, donde se anotó la victoria y se clasificó para el Mundial Ironman 70.3, prueba que se realizó en Clearwater/USA donde Andreas Raelert fue segundo en este Ironman 70.3 World Chanpionship; apenas 12 días después se presentó en su debut Ironman, donde cerró su primara victoria Ironman, Ironman Arizona. Desde esa victoria, hemos podido disfrutar todos estos años de unos de los mejores triatletas y con más clase y elegáncia de los últimos años. Ahora el destino ha querido que Andi, toda una leyenda del triatlón, se enfrente en su última prueba como triatleta profesional al último Campeón Olímpico Kristian Blummenfelt, que a diferencia de Andi, el noruego debuta en la distancia Ironman. Será una prueba que no podremos perdernos el próximo mes de Noviembre. 

jueves, 21 de octubre de 2021

GUSTAV IDEN: SU GRAN DEBUT IRONMAN.





Los grandes genios nacen para triunfar, como fue el 7 de Julio de 1860, cuando nació en el Reino de Bohemia, imperio de Austria, la gran figura de la música Clásica, el director y compositor de música Gustav Mahler. Otro genio, con el mismo nombre, nacía 136 años después, Gustav Iden, un triatleta poseído por el talento, que con tan solo 25 años atesora muchísimo talento y un gran fututo. Con su inmensa juventud, ya es doble ganador del Ironman 70.3 Championship, hito que ningún PRO ha logrado a tan temprana edad. Este próximo fin de semana llega su gran debut en la distancia IRONMAN, seguramente muy pronto para debutar en una distancia tan larga. Pero los movimientos son rápidos, y un sistema de competiciones, patrocinadores, rivales y un largo cúmulo de circunstancias hacen que Iden se presente en la línea de salida del Ironman California.




Su carrera será toda una aventura para el joven noruego, que tiene mucho que ganar y poco que perder; la presión la tienen otros. Su gran rival y gran favorito a la victoria, sin lugar a dudas, el alemán Jan Frodeno, aunque podría hablaros de otros dos Super-Pros como son Sanders y Wuf, que por distintos motivos y muy largos de explicar no llegarán al 100% a esta prueba. El duelo total será FRODENO-IDEN. Aunque Iden es un auténtico Rookie, veremos si no paga muchas novatadas, y si la prueba no se le hace muy larga, sobre todo en la carrera a pie, como ya le ocurrió a su compañero y amigo Casper Stornes en Ironman Frankfurt, donde se bajó con los mejores en la T2, pero explotó en la maratón y acabó abandonando. Iden pase lo que pase es un triatleta muy valiente y competitivo, y lo dará todo de principio a fin, y todo lo que haga será un éxito para el noruego, sin olvidar que su ambición es altísima, y si ganara él es sabedor por el rival que tiene enfrente que esta victoria valdría muchísimo.




¿ Cómo llega Iden al Ironman de California? En un altísimo nivel de forma, tanto mental como físicamente. Su temporada 2021 ha sido muy productiva tanto en los entrenamientos como en las competiciones, sin olvidar su título de Campeón del Mundo Ironman 70.3 logrado el pasado mes de septiembre, con un ciclo de entrenamientos de mucha velocidad para los Juegos Olimpicos, y para la media distancia, donde también trabajó mucho las tiradas largas. Y desde ese Campeonato del Mundo St. George, Iden prepara muy específicamente este Ironman de California. Estas últimas semanas lo hemos visto concentrado en altura en Flagstaff con sesiones muy duras e intensas para llegar en máximas condiciones. Ahora ya en Sacramento, aclimatándose y perfeccionando los últimos detalles para la prueba. Las últimas noticias que nos llegan es que tiene un pequeño catarro, seguramente derivado de sus entrenamientos en altura con fuertes cambios de climatología. Mucha suerte para este joven PRO en su debut Ironman.

jueves, 14 de octubre de 2021

LUCY CHARLES: LA MEGA-PRO DEL MOMENTO


Ha sido su gran año, por fin se anotó el Ironman 70.3 World Championshp. Ya es una Campeona del Mundo, sin olvidar también su Ironman 70.3 Erupean Champiosnhip en Elsinor el pasado mes de junio. Lucy dio un salto de calidad muy grande este 2021. No olvidemos que esta Mega-Pro tan solo tiene 28 años recién cumplidos y  su palmarés es ya de altísima calidad. Grandes victorias Ironman, como en Sudáfrica, Lanzarote o Challenge Roth, son algunos primeros puestos en el cajón del pódium que le avalan. A pesar de muchas segundas posiciones en Campeonatos del Mundo y citas muy importantes, la respuesta de Lucy ante eso, era seguir trabajando y no mirar hacia atrás.



La británica es una trabajadora nata, muy bien guiada por todo su equipo que la rodea. Con grandes concentraciones a nivel mundial, sabiendo estar en el sitio adecuado en el momento adecuado. Con patrocinios de LUJO que Lucy sabe explotar al 100%. Todo esto le hacen ser una triatleta 10. Por eso a pesar de su juventud ha llegado su gran madurez, 2022 será su gran punto de partida para ser la triatleta perfecta. Y por ese motivo tendrá dos grandes citas en los próximos Campeonatos del Mundo Ironman en EE.UU, St. George y Kona. Su primera gran cita será el próximo 7 de mayo St.George, y la segunda en Kona el 7 de octubre. Es su momento, y está preparada para alcanzar el primer cajón del pódium; ya tiene tres segundos puestos en Kona, y necesita subir a lo más alto. ¿ Y si no lo consigue? sencillamente no pasa nada, seguirá teniendo muchas más oportunidades, su juventud es otro de sus fuertes, le espera un futuro muy brillante porque el presente ya lo es. 



Si todo esto le sale como ella quiere, Lucy Charles tiene otros grandes retos en mente, como los Juegos Olímpicos, aunque su objetivo es ir paso a paso, el futuro ya llegará. 

 








miércoles, 13 de octubre de 2021

DE VUELTA A LA COMPETICIÓN

 



@pedalmoto #pedalmoto
@clinicaortegacubillo #ortegaycubillo
@incorporamarketing #incorporamarketing



Tras más de 2 años sin competir es para estar contentos. Muchos inconvenientes en todo este tiempo por todo lo acontecido por la pandemia, pero lo importante es poder ir volviendo a la normalidad. Mi verano ha sido positivo en cuanto entrenamientos se refiere, aunque no tuve buenas sensaciones en competición. Creo que hubo muchos hándicap: me faltó mucho ritmo de competición, mucho trabajo de fuerza que realicé en casa para evitar gim, parones de natación por la pandemia etc; son pequeños detalles que van sumando.



Ahora tocan semanas de relax para recargar las pilas A Tope. Y pensar en 2022. Creo que algunas de las mejoras para el futuro será no entrenar tan solo y salir con gente que te de caña @danim_perez_ @javiergaleragomez
Y sobre todo competir mucho más, espero empezar pronto con las carreras y coger ritmo de competición. Siempre sin olvidar en disfrutar al máximo.






martes, 5 de octubre de 2021

SKIPPER GRAN VICTORIA EN IRONMAN CHATTANOOGA


TIEMPO EN NATACIÓN: 43:36. VALORACIÓN: 10 SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4:14:47.VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2:44:05. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 7:46:18. VALORACIÓN TOTAL: 9,3-SOBRESALIENTE.



El duelo que se vendía en Ironman Chattanooga era SANDERS-LONG, pero Joe Skipper rompió todos los pronósticos realizando una carrera perfecta de principio a fin. El británico llegaba a Tennessee en un perfecto estado de forma, y con una preparación exquisita para esta prueba, a diferencia de sus rivales como Long o Sanders que venían masificados de pruebas. Aunque también tenía rivales de lujo como el americano Ben Hoffman que también rindió a gran nivel ocupando el tercer cajón del pódium.



Skipper año tras año va aumentando su gran palmarés con muy grandes victorias. Este 2021 lo pudimos ver en distintas pruebas rindiendo a gran nivel, muy centrado en territorio americano, con un buen rendimiento en los Ironman de Tulsa y Lake Placid donde cerró el tercer cajón del pódium. A sus 33 años está entrando en un momento muy maduro de su carrera deportiva, con una evolución grande estas últimas temporadas. Sin olvidar su 6ª posición en Kona 2019, un gran resultado donde tendrá mucho que decir en los próximos Campeonatos del Mundo Ironman. Un triatleta muy completo en las tres disciplinas y que sabe codearse contra los mejores de tú a tú siendo muy efectivo, como pudimos ver en Ironman Chattanooga.



Skipper compitió con mucha cabeza, sabiendo dónde estaba su nivel en cada momento. Sobre todo en los 3.800 metros de natación, donde no entró en desgastarse y dejó a buenos nadadores como Hoffman o Beals que se marcharan y salieran en 42:13. Skipper salió con sus rivales directos, Sam Long y Lionel Sanders, los tres salían en 43:36.






Desde ese momento empezó la remontada de Skipper, donde bicicleteros como Sanders no fueron capaces de aguantar el infernal ritmo de Skipper los 180 kilómetros. Skipper marcó también el mejor parcial bike 4:14:47, solo Long le aguantó hasta la T2, pero Long no tenía gas a pie y acabó abandonando. Skipper corría a gran nivel y en solitario; por detrás Sanders tendría que remontar más de 6 minutos, que es lo que perdía en la T2 respecto al británico. Sanders, con 4:21:05, no hizo unos 180 kilómetros competitivos para poder luchar por el primer cajón del pódium, seguramente debido a que llegó muy castigado de tantas pruebas seguidas en los últimos meses. Lo cierto es que el canadiense, que en esta ocasión nadó a buen nivel, y lo más importante tenía bien controlada y enfocada la prueba en la T1, no pudo en los 180 kilómetros bike con Skipper, que labró muy bien la victoria en este segundo sector.



En la maratón Skipper también marcó el mejor parcial  pie, con una buena renta y con buenas sensaciones pudo controlar las diferencia con Sanders. Skipper marcó 2:44:05 por los 2:45:58 de Sanders, una buena maratón para estos dos Pros, que degastaron mucho en el sector bike. Al final Joe Skipper se alzó con la victoria con un tiempo total 7:46:18, segundo Lionel Sanders 7:54:46 y tercero Ben Hoffman 7:57:50; es la primera que vez que en esta prueba se hace un SUB-8 Horas. De esta forma Skipper cierra la temporada, y ahora le toca descansar y preparar el próximo mes de mayo el Ironman World Championship con sede en St. George.     

domingo, 3 de octubre de 2021

SANDERS, UN TRABAJADOR NATO





Tras la pandemia Sanders ha vuelto con mucha energía, como siempre nos tiene acostumbrados. Su temporada ha sido muy productiva, con buenas victorias y grandes pódiums, tanto en Ironman 70.3 como Ironman, como pudimos ver hace unos días en el Ironman Chattanooga donde el canadiense ocupó el segundo cajón del pódium. Sanders cerró la carrera con un tiempo total 7:54:46 por los 7:46:19 que marcó el británico Skipper, el gran vencedor de esta prueba. Seguramente Sanders hizo una de las mejores carreras de su vida en Chattanooga, a pesar de no lograr la victoria. Lo cierto es que Sanders es un trabajador nato, aunque sus locuras le matan muchas veces. Sus locos entrenamientos, sus temporadas locas cargadas de grandes eventos muchas veces sin márgenes de recuperación, y jugar a ser su propio entrenador. Seguramente esas locuras le hacen no ganar en muchas ocasiones y no llegar al 100% competitivamente a sus citas. Parece que este 2021 va cerrar la temporada con este Ironman de Cattanooga; veremos como afronta el 2022 y si mejora algunas cuestiones que le pueden hacer ser mejor en competición


   

viernes, 1 de octubre de 2021

ELLIE SALTHOUSE, SU GRAN SUEÑO SER CAMPEONA DEL MUNDO IRONMAN 70.3




Ellie Salthouse es una de las mejores triatletas mundiales de la media distancia, muy eclipsada por rivales de renombre como Lucy Charles, Holly Lawrence, Emma Pallant entre otras. Es cierto que la campaña 2021 para Salthouse ha sido tremendamente fructífera en cuanto a resultados se refiere, con grandes victorias en los Ironman 70.3 Andorra, Geelong, Husky y el Ironman 70.3 Augusta este pasado fin de semana. Además de algunas victorias más en otras franquicias como Challenge entre otras. Pero donde todavía tiene que dar un golpe de autoridad y demostrar todo su potencial es en el Ironman 70.3 World Championship, donde hace unas semanas Salthouse no fue competitiva, acabando fuera del TOP-10.



La joven triatleta australiana, de tan solo 28 años, lleva una vida compitiendo y entrenado por todos los rincones del mundo. Desde temprana edad destacaba en el multideporte, siempre siguiendo los pasos de su hermano mayor. Con tan solo 11 años, desayunando unos cereales específicos para deportistas, en el envase se anunciaba una prueba para jóvenes triatletas, Salthouse no lo dudó y se apuntó y ganó. Desde ese momento comenzó una etapa ligada a este deporte. A sus 17 años se profesionalizó, compaginándolo con sus estudios. Vivía los veranos de Brisbane Australia, con cambio de continente europeo donde se concentraba en Vitoria Gasteiz en España, buscando siempre una buena climatología para rendir mejor en los entrenamientos y una buena logística para las competiciones. 



Ellie Salthouse comenzó unos ciclos muy buenos para ir formándose como triatleta profesional, compitiendo en pruebas ITU y Copas del Mundo Juveniles; pero todo esto se le hizo muy grande para una joven triatleta que llevaba muchos años dedicada a un deporte de alta competición. Por lo que en 2013 decidió retirarse por completo, y comenzar una nueva etapa. Pero Ellie sabía que su decisión fue un gran error y en poco menos de 6 meses retomó el triatlón. Fue en su regreso cuando Ellie conoció a Siri Lindley, la que desde eso momento fue su entrenadora. Siri, en 2016 le recomendó dar el salto a la media distancia y desde entonces Salthouse no ha parado de ganar grandes victorias en la media distancia y buenos pódium.



Su objetivo junto "Team Sirius-Rebekahkeat" es seguir mejorando en la media distancia y un máximo objetivo para el próximo 2022 será para Salthouse el Ironman 70.3 World Championship, donde tiene una espinita clavada, ya que su mejor puesto es 7ª en el Ironman 70.3 World Championship de 2019.