martes, 23 de noviembre de 2021

IRONMAN COZUMEL PRO WOMAN: 1ª SARA SVENSK 8:22:41 & 2ª GURUTZ FRADES 8:31:12.


TIEMPO EN NATACIÓN: 47:01. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4:33:10. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2:58:02. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 8:22:41. VALORACIÓN TOTAL: 9,6-SOBRESALIENTE.



En el campo femenino, en Ironman Cozumel, el nivel fue muy alto. De hecho, del Top-10, las primeras nueve triatletas fueron SUB-9 Horas. Aunque las principales protagonistas fueron la gran vencedora, la sueca Svensk, la única triatleta en ser SUB-8:30, marcando un registro espectacular 8:22:41. Con esta parcial, consiguió el cuarto mejor registro histórico de la distancia Ironman. Solo Chrissie Wellington 8:18:13 en 2011 y 8:19:13 en 2010, Daniela Ryf  8:22:04 ambos registros en Challenge de Roth, han sido los resultados más rápidos que el efectuado este pasado fin de semana por Svensk. Sin olvidar a Frades, que entró segunda marcando un gran resultado 8:31:12, un tiempo a la altura de muy pocas PROS de alto nivel.



Griesbauer fue la primera en llegar a la T2, con un parcial en los 180 kilómetros de 4 horas y 30 minutos. Carrie Lester, la gran favorita a la victoria sería la segunda en llagar a la T2, 4:34:01 perdiendo 2:22, Svensk llegaba 4:33:10 perdiendo 5:05 y Frades 4:41:04 se bajó séptima perdiendo más de 15 minutos, con un mejor parcial de ciclismo estaríamos hablando seguramente de la vendedora de esta prueba. 



A pie Svensk 2:58:02 y Frades 2:56:03, fueron las mejores corredoras del día, lo que les hizo remontar y alzarse por con el primer y segundo cajón del pódium. La española es la que más tuvo que remontar posiciones para alzarse con el segundo cajón del pódium, hasta seis rivales neutralizó. Frades, que marcó la mejor maratón, haciendo un gran esfuerzo rebasó en los últimos kilómetros a Lester, y de esta forma entro segunda en meta. Sin tener ninguna opción con Sara Svensk, que rindió a gran nivel en los tres sectores y corrió también a nivel altísimo. Lo que le permitió anotarse este Ironman de COZUMEL. 

lunes, 22 de noviembre de 2021

ANÁLISIS-VALORACIÓN-PROS: KRISTIAN BLUMMENFELT RÉCORD HISTÓRICO DE LA DISTANCIA IRONMAN 7:21:12.

 

Un año perfecto cerró el noruego este 2021, Campeón Olímpico, Campeón del Mundo ITU y cerrando la temporada de una forma espectacular en el Ironman Cozumel. Su debut en la distancia Ironman no pudo ser mejor, consiguiendo el mejor parcial histórico de la distancia Ironman 7:21:12, pulverizando récord de Frodeno, 7:35:39. La preparación de Blummenfelt para este Ironman de Cozumel ha sido tremendamente brutal, concentrado este otoño cinco semanas en Sierra Nevada exprimiéndose al máximo cada día en la provicincia de la Alhambra para llegar al 100% a esta cita de Cozumel. Además la presión recaía sobre el "TORO", ya que su amigo y compañero de entrenamientos, Iden, arrasaba en Ironman Florida marcando un gran registro 7:42:57 dos semanas antes. La estrategia de Blummenfelt para esta cita, era clara, salir a por todas o morir en el intento, y la jugada le salió de sobresaliente muy alto.



TIEMPO EN NATACIÓN: 39:41. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4:02:40. VALORACIÓN: 10-SOBREALIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2:35:24. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 7:21:12. VALORACIÓN: TOTAL: 10-SOBRESALIENTE ALTO.



Ahora tras su espectacular victoria en Cozumel, y su brutal récord, llegan los peros, si su increible registro está homologado. Por ahora el récord es válido. La polémica surge en los 3.800 metros de natación, donde algunos Pros que han dado sus datos les sale 3.600 metros. Lo cierto es que Blummenfelt nadó los 3.800 metros en 39:41, los 100 metros le salieron a 1:02, tremendamente rápidos. A su favor, es cierto que la natación de Cozumel es muy rápida y con las corrientes muy favorables. Todo lo contrario que le ocurrió a su amigo Iden en Florida, donde un agua embravecida causada por una tormenta le hicieron salir en 58 minutos y con una natación de 4.000 metros, que en condiciones normales hubiesen sido 10-11 minutos menos, pero así son las carreras. Los 180 kilómetros de Blummenfelt fueron una auténtica exhibición 4:02:40, a una media de 44,51 Km/h que le permitió llegar en solitario a la T2, una forma más relajada para afrontar la maratón. El noruego, salió a por todas desde el primer metro, marcando en la maratón un ritmo medio de 3:42/Km consiguiendo un cómputo total a pie de 2:35:24, entrando en meta triunfal 7:21:12.



IRONMAN CUZUMEL:  casi 40-PROS se daban cita en esta prueba de final de temporada. Un día perfecto para hacer grandes tiempos como así ocurrió. Blummenfelt nadó muy inteligentemente reservándose para los dos próximos sectores. El primero en salir del agua fue Schuster en 39:39, a sus pies Blummenfelt en un grupo donde había más de 10 Pros. Llegado el ecuador del sector bike, Blummenfelt ya va en solitario con el flamante ganador del Ironman de Frankfurt, Patrick Nilson, el cual está aguantando el duro ritmo que marca el noruego. Pero en los kilómetros finales Nilson se hunde y no puede seguir el ritmo de Blummenfelt, que se marcha en solitario hasta la T2. Nilson llega totalmente fundido del esfuerzo pagado por intentar seguir al noruego, pasados los 8 minutos. 



Con la victoria en las manos para Blummenfelt, salvo una catástrofe, que solo se puede producir porque al noruego no solo le basta con la victoria, sino que quiere reventar el registro de Frodeno, y en su mente solo está arrasar o reventar. Sus primeros kilómetros los corre a 3:30, se le ve sin debilidad, lo que le hace pasar la media maratón en 1 hora y 15 minutos. Si no explota, va encaminado a marcar un registro brutal. Pero desde el kilómetro 24, Blummfelt empieza a correr por encima del 3:50, está sufriendo pero todavía tienen gasolina, el recital que está marcando le da fuerzas para seguir ampliando referencias respecto a sus rivales, y llegar a meta triunfal con el mejor registro histórico de la distancia Ironman. Blummenfelt, único triatleta SUB-2:40 en esta prueba. Segundo, el suizo Ruedi Wild con otro gran registro total 7:36:35. Cerrando el pódium Paul Schuster, 7:41:32, el alemán hizo la carrera de su vida y el tercer mejor registro histórico logrado por un alemán.


miércoles, 17 de noviembre de 2021

IRONMAN COZUMEL: PROS MUJERES.

 

PROS MUJERES:





CARRIE LESTER: seguramente es la máxima favorita para la victoria. La veterana triatleta especialista en ganar Ironman, llega en un gran estado de forma a este Ironman de Cozumel. Tras ganar Ironman Coeur d'Alene y Embrunman, Lester ha preparado esta prueba a conciencia, sin olvidar que ya venció en Cozumel 2019, marcando un brutal parcial 8:38:41. Su fuerte son las tres disciplinas y si es su día, sus rivales lo tendrán muy difícil.


SARAH CROWLEY: la australiana tuvo unos altísimos resultados antes de la pandemia, y es hora aquí en Cozumel de ver cómo será su estado de forma. Crowley tiene ante si un gran reto en Cozumel, los recorridos y la climatología se adaptan a sus cualidades. Unas semanas en España preparando esta prueba para llegar en optimas condiciones, si su estado de forma es el de hace dos años tiene el pódium asegurado.


GURUTZE FRADRES: lleva unos años ofreciendo un gran rendimiento en el territorio Ironman, con grandes victorias y muy buenos pódium. Este 2021 ha tenido un buen año, siendo segunda en Ironman Chattanooga y quinta en el Ironman Championchip-USA. Cozumel puede ser donde la española rompa la prueba tras la T2, una PRO capaz de poder correr por debajo de 2:55 la maratón. Si todo lo va bien en este último sector sus opciones a pódium crecen mucho.


HEATHER JAKSON: otra múltiple vencedora Ironman, que se presenta en Cozumel tras haber ganado hace tan solo dos semanas el Ironman Florida. Jakson es una Mega-Pro que a base de mucho trabajo y constancia se ha hecho un gran hueco entre as mejores Pros del mundo, incluyendo un pódium en Kona. Una brutal ciclista, y ahora gran corredora, como pudimos ver en Florida siendo Sub-3 horas. Si está recuperada al 100% de Florida, es una gran exponente para alzarse con la victoria.




SARA SVENSK: tras su Game Over en Ironman Mallorca, la triatleta sueca llega cargada de motivación a Cozumel. Más de un mes de preparación en Alcúdia, llegando pronto a Cozumel para adaptarse perfectamente a la isla. Una triatleta muy rápida, como es este circuito, puede ser la auténtica revelación ante tanta Pro contrastada. Si llega a gran nivel, en la maratón es donde puede hacer mucho daño a sus rivales. No olvidemos que su mejor registro Ironman es 8 horas y 34 minutos, y este Ironman es para volar.      

martes, 16 de noviembre de 2021

IRONMAN COZUMEL: PROS FAVORITOS

 

PROS MASCULINOS:





KRISTIAN BLUMMENFETL: debuta en la distancia IRONMAN, y es el máximo exponente para alzarse con la victoria. Viene de conseguir el ORO olímpico y de marcarse un brutal STAF de preparación en Sierra Nevada para este Ironman de Cozumel, que ha compartido en su canal de Youtube. Saldrá a por todos, ganar o morir será su estrategia, y más tras la exhibición que dio su amigo y compañero de entrenamientos hace unos días en Ironman Florida.


MICHAEL WEISS: todo un Mega-Pro, que conoce esta prueba a la perfección y la cual también ya ha ganado. Un ciclista 10, muy poderoso en los 180 kilómetros, el sector bike de Cozumel le va muy bien para sus cualidades. Aunque tras dejar atrás la T2, es donde tendrá que correr sobresalientemente si quiere estar en el primer cajón del pódium, es aquí donde Weiss flaquea un poco.


ANDREAS RAELERT: su estado de forma es toda una incógnita, más de dos años sin competir en un Ironman, y esta será su ultima prueba como triatleta profesional. Andi lleva un mes preparando esta prueba en Mallorca, si su estado de forma es bueno, está capacitado para lograr un pódium. A favor lo tiene todo, triatleta muy completo en las tres disciplinas; en contra su edad, 45 años.





PATRIK NILSSON: es todo un especialista en ganar Ironman. En Ironman Frankfurt lo bordó haciendo una carrera perfecta de principio a fin. Para él será muy importante competir contra un triatleta de la altura de Blummenfetl, ya que en Frankfut no estuvieron ni Frodeno ni Kienle. Cozumel será novedoso para Nilsson, veremos cómo afronta los 180 kilómetros voladores ante ciclistas de altísimo nivel.


CAMERON WURF: es una prueba que se adapta al 100% a sus cualidades. Pero llegará muy cansado tras tantos Ironman este 2021, ya Florida le pasó factura. Su estrategia no tiene secretos, darlo todo en los 180 kilómetros y llegar en solitario a la T2, aunque este reto lo tendrá muy complicado aquí por el alto nivel de PROS que habrá en Cozumel. En las condiciones que llega, un pódium sería todo un éxito para el australiano.


EMILIO AGUAYO: mucho que ganar y poco que perder. Lo cierto es que este PRO sabe rendir muy bien en las grandes citas Ironman. Tras su gran victoria en Ibiza Triatlón y su gran concentración de entrenamientos en Club la Santa, el español llega en un altísimo nivel de forma a Cozumel. Tendrá rivales muy complicados, pero ya ha demostrado que se desenvuelve muy bien ante triatletas TOP y puede ser la gran sorpresa de este Ironman.





PIETER HEEMERYCK: el triatleta belga lleva solo unos años como Pro, hasta hace poco lo compaginaba dando clases como profesor. Ahora a sus 31 años está en un moemnto muy bueno de su carrera deportiva, con buenos patrocinadores ganados a base de buenos resultados Heemeryck se presenta como un buen exponente para hacerlo muy bien los próximos años. Viene de un buen 2021, con un gran rendimiento en Ironman Frankfurt. Su gran objetivo de este año era llegar en el máximo estado de forma a este Ironman de Cozumel. Lo que no hubiese pensado Heemeryck hace unos meses es el gran listado de Pros de alta calidad con el que se tendrá que batir.


RUEDI WILD: a sus 39 años, llega en un gran estado de forma a Cozumel. El pasado mes de septiembre lo dejó claro en Ironman Zurich 7:50:19. Cozumel es uno de sus lugares favoritos parra entrenar y donde también ha competido. Veremos este veterano Pro suizo cómo afronta este Ironman, donde lo mejor para él será tras dejar atrás la T2, su experiencia y buena carera a pie serán sus fuertes.

domingo, 14 de noviembre de 2021

SUBIR SIERRA NEVADA CORRIENDO..


Blummenfelt nos muestra un último vídeo espectacular, de uno de sus brutales entrenamientos como preparación para su próxima cita el próximo 21 de noviembre, Ironman Cozumel. El noruego, que ya está en Cozumel haciendo una perfecta puesta a punto, nos desvela datos muy interesantes de su concentración en Sierra Nevada. 28 kilómetros, con series 7 x 10' con control de lactato en cada intervalo final.


DATOS RESUMEN DEL ENTRENAMIENTO RUN, CENES - ALBERGUE UNIVERSITARIO:


Distancia: 28,01 Km. 

Tiempo: 2:10:17. 

Velocidad media: 4:39/Km. 

Desnivel: 1.788 m. 

Calorías: 2.405.  


domingo, 7 de noviembre de 2021

IDEN, VENCE Y ARRASA EN EL IRONMAN FLORIDA 7:42:57.


Los noruegos están rompiendo todos los pronósticos, cuando no es Casper es Blummenfelt y cuando no, Iden, como volvió a demostrar en el Ironman de Florida con su brutal victoria. Atrás quedan los ciclos formativos, esperar para debutar en un Ironman bla, bla, bla, Iden llegó en su debut Ironman a sus 25 años, marcó una carrera perfecta de principio a fin con un tiempo total de 7:42:57 y una maratón 2:34:51, pulverizando todos los récord de esta prueba, la mejor maratón histórica de la distancia Ironman y el cuarto mejor registro histórico en la distancia Ironman.






Hace un par de semanas, el duelo era muy esperado FRODENO-IDEN en Ironman California. Pero la malísima climatología con fuertes lluvias y vientos, acompañadas de frío de última hora, obligó a la organización a suspender la prueba. La ciudad de Sacramento era un caos donde no se podía hacer nada, solo GAME OVER. Además de las ya mencionados Frodeno e Iden, había otros triatletas de gran nivel como Sanders o Wurf. Al final la organización les ofreció competir en Ironman Florida, todos fueron excepto Frodeno que tenía en esas fechas ya algunos compromisos con otras pruebas y le era imposible estar en esta gran cita de Florida.



Gustav Iden fue el gran beneficiado de la suspensión de Ironman California, ya que el noruego arrastraba un catarro los días antes de la prueba, que le hacía no estar al 100%. Con esa suspensión, Iden se recuperó e hizo una pequeña puesta a punto para estar A Tope en Ironman Florida. Él ya tenía en mente debutar en la distancia Ironman y no dudó en ningún momento en aceptar la invitación para Ironman Florida tras suspensión de California. 






IRONMAN FLORIDA tenía otro duelo, IDEN-SANDERS, en el cual los dos cumplieron con todas las expectativas y guion que, salvo sorpresa, se cumpliría como todo era de esperar. El único inconveniente de la prueba fue una tormenta en la salida, que hizo que el mar estuviera embravecido. Lo que supuso una natación muy dura para todos los triatletas. En el terreno Pro salieron con casi 1 hora del agua, en condiciones normales hubiesen nadado 10 minutos más rápido. 7:42:57 fue el tiempo de Iden, que de haber tenido una natación normal seguramente estuviéramos hablando del mejor registro histórico de la distancia Ironman, pero eso tendrá que esperar.



Lo cierto es que Iden controló la carrera, sabiendo jugar con Sanders o ciclistas de máximo nivel como Wurf. Aunque Kallin marcó el mejor parcial bike 4:03:59, un minutos después llegaban Sanders, Iden y Wurf. La cosa prometía, y las apuestas eran muy claras y favorables para Gustav Iden. Era el mejor corredor, la única duda era que estaba debutando en un Ironman y todo podía pasar. Pero pronto neutralizaron a Kallin. Sanders e Iden se marchaban en solitario, Wurf quedaba fuera de juego. El canadiense y el noruego marcaban un duelo codo con codo, lo cierto que es a Iden se le veía suelto, pasado el ecuador de la maratón Sanders no iba fino. Kilómetro 28, Iden se marcha en solitario hasta meta entrando victorioso y dando señas de que ha llegado otro Mega-Pro para esta distancia IRONMAN. Lionel Sanders volvió a hacer otro gran Ironman, entrando en segunda posición con tiempos también estratosféricos 7:48:50 su tiempo total, marcando una maratón de sobresaliente 2:40:43. Cerrando el pódium el sueco Robert Kallin 8:08:13, gran sector bike que le permitió asegurar el pódium a pesar de que sufrió mucho en la maratón.