lunes, 4 de julio de 2022

ANNE HAUG DE SOBRESALIENTE EN CHALLENGE ROTH

 

Very happy to win Challenge Roth, así abría su instagram la gran triatleta alemana, que venía a por todas en esta prueba. Su gran victoria con un parcial total 8:22:42 deja claro el altísimo nivel de esta gran Mega-Pro. Aunque en su mente había un gran reto que no pudo lograr, bajar de los 8:18:13 logrados por la todopoderosa Chrissie Wellington en esta misma prueba en 2011, que a punto estuvo de destronar hace unos días en Ironman Hambugo orta alemana, Laura Philipp 8:18:20. Aunque Haug solo puede radiar de felicidad tras su gran actuación en las tres discipinas y venir de hace unos meses de cerrar el pódium en el Ironman World Championship.

 

 


 

 

¿ Y por qué el reto de ser la más rápida de la distancia Ironman? El pasado año en Roth, Haug tuvo otra actuación de sobresaliente alto 7:53:48, marcando una maratón de 2:43:54. Pero ese año por medidas covid faltaron algunos kilómetros en el sector de ciclismo, por lo que los récords no eran homolagados. Haug tenía en mente la revancha este año. Sin olvidar que sacó más de 40 minutos en aquella edición del 2021 a la segunda clasificada. A pesar de todo, Anne Haug no quería hablar de récords los días antes de la prueba. Por más que todos los periodistas especializados le hacian la misma pregunta, ella respodía que lo importante era la victoria. Tras su gran actuación en St.George, había que ver cómo sería la recuperación de la alemana y la puesta a punto que tomaría en pocas semanas para volver en otro gran estado de forma en Roth. De todo esto tiene mucha culpa su entrenador, Dan Lorang, que supo hacer un ciclo formativo en Club La Santa con Haug, y todo este cúmulo dio sus frutos.

 

 


 

 

La prueba fue perfecta para Huag, tenía fuertes rivales y algunas conocían a las mil maravillas esta prueba, pero no tenía unas super rivales de máximo nivel como Ryf, Philipp, Charles entre otras. La carrera consistiría en ver si llegaría en primera posición a la T2, o con alguna rival dándole guerra. Y así fue, en los 180 kilómetros la británica Fenella Langridge lideró la prueba hasta la T2, sacando en ella más de 5 minutos a Huag, la cual tenía 42 kilómetros para hacer una gran remontada run. Los parciales bike 4:35:41 de Langridge por los 4:33:45 de Haug que supo controlar sin cebarse muy bien en los 180 kilómetros. Huag perdío mucho en la natación respecto a la británica, pero marcó el mejor parcial bike, dejando todo a su favor para afrontar la gran maratón, ya que la alemana seguramente es la mejor corredora del circuito Ironman en la actualidad. Haug marcó una sobresaliente maratón 2:46:04 corriendo el kilómetro 3:56/km. Lo bordó, iba recuperando suegundos cada kilómetro que pasaba; en el 23, se puso lider de la prueba y desde ese kilómetros hasta meta le metió 9 mintutos de ventaja a la británica que cerró la prueba en 8:31:41 por los 8:22:42 de Anne Haug, la gran vencedora. El récord deberá esperar, creo que era un día caluroso, natación algo movida y algo de viento en el ciclismo.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario