Gustav Iden brilló a lo grande en kona, consiguiendo una fantástica victoria con récord de la prueba 7:40:24, en un día muy bueno es la isla de Hawaii sin temperaturas tan altas, ni fuertes vientos como en ediciones anteriores. Pero no debemos olvidar que además del sobresaliente rendimiento de Iden, el pódium, segundo Laidlow 7:42:24 y tercero Blummenfelt 7:43.23, más la cuata plaza del austaliano Neumann 7:44:24; fueron también de un rendiento de sobresaliente muy alto, siendo el TOP-4 de la prueba Sub-7:45. Fueron corredores que nos dieron un máximo espectáculo y más competitivos durante toda la prueba. Sin olvidar de nuevo algunos Penalty-Box inexplicables, como los que sufrieron el alemán Florian Angert y el danés Magnus Ditlev en los 180 kilómetros que los dejaron sin opciones para estar en lo más alto de la carrera y poder optar a luchar por el TOP-5.
Una natación muy distinta a la de años anteriores, con un agua calmada. Hizo que grandes nadadores como Florian y Laidlow tomasen la iniciativa tirando del grupo. Fue el alemán el primero en parar el crono de la natación 48:15, junto a él salen el francés Laidlow y los noruegos, muy bien colocados, entre otros.
Los primeros compases de ciclismo son fuertes, encabezados por Liadlow acompañado del australiano Neumann, este haciendo desde los primeros compases de ciclismo un auténtico carrerón. Tmbién se encuentra Florian y los noruegos, junto con Ditlev y algunos correrdores más. Pero conforme pasan los kilómetros el grupo se va reduciendo y en el kilómetro 55 llega una escabechina de tarjetas que hacen que cinco triatletas tengan que ser sancionados 5 minutos con un Penaly-Box, entre ellos Florian, un gran exponente para entrar en el TOP-5. La llegada al cruce de Hawi, todo sigue su curso, con un Laidlow tomando unas iniciativas de liderazgo, acompañado de Ditlev, Blummenfelt, Iden y Neumann, que está siendo la gran revelación del día. De vuelta hacia la T2, dejando Hawi atrás, llega una gran sorpresa, el frances Laidlow se escapa dejando atrás al grupo. Aunque los kilómetros pasan no consiguen reducir direncia al frances que le permite bajarse en solitario en la T2, con una ventaja de más de 6 minutos.
Sam Laidlow está simplente volando y marca el mejor parcial histórico bike en el Ironman de Hawaii 4:04:36, pulverizando el récord que tenía Cameron Wurf en 2018 4:09:06. Por detrás llega otra sorpresa, la sanción a Ditlev de 5 minutos que le deja fuera de luchar prácticamente con los mejores, y tiene que esperar abatido viendo como Blummenflet, Iden y Neumann pasan donde él cumple la sanción, estos van enfocados para llegar a la T2.
En los primeros kilómetros de la maratón se muy fuerte y sin arrugarse a Laidlow. Por detrás salen los noruegos en busca y captura del francés, pero les sale un rival muy valiente e inesperado, el australiano Neumann, que no solo los pasa, intenta irse sin ellos. Kilómetros 13, Laidlow saca 4 minutos a los noruegos, y Neumann se va desconectando unos segundos de estos poco a poco. Ahora la presión está en Iden y Blummenfelt que tienen la complicada papeleta de neutralizar al francés que sigue corriendo fuerte. Pero lo cierto es que pasado el ecuardor de la maratón la ventaja es de más de 3 minutos. Laidlow aguanta, e Iden suelta a su amigo Blummenfelt y va a por todas. Finalmente neutraliza a Laidlow en el kilómetro 35, se saludan pero Gustav Iden va enfocado hacia la victoria, consiguiendo dos récord, el de la prueba y el de la maratón más rápida de la historia en Kona 2:36:15. Sam Laidlow entra en meta en segunda posición, hizo una carrera brutal en las tres disciplinas, además del récord bike, no debemos olvidar la gran maratón que hizo 2:44:39 y un tiempo total de 7:42.23; hizo una carrera perfecta de princpio a fin, solo un extraterrestre le ganó. Tercero cerrando un pódium de lujo Kristian Blummenfelt siendo SUB-2:40 en la maratón tambien 2:39:20 y un tiempo total de 7:43:22. Max Neumann estuvo también muy brillante siendo cuarto y estando con los mejores durante toda la prueba 7:44:24.
No hay comentarios:
Publicar un comentario