Las chicas fueron las primeras en compertir, y las primeras polémicas de las sanciones del Drafting llegaron con ellas. Hubo dos victimas, la alemana Phillip y la sueca Norden, seguramente estarían en el pódium sin ambos Penalty-Box. Estas dos Super-Pros tienen muchas cosas en común, comparten el mismo entrenador, muchas concentraciones y entrenamientos juntas, grandes amigas, algunos partocinadores y un gran futuro en este Ironman de Hawaii. Son seguramnete dos grandes exponentes para alzarse con la victoria en las próximas ediciones. Son dos triatletas de altísimo nivel, sabedoras de lo que es ganar un Ironman, y muy fuertes e inteligentes en las tres disciplinas.
Kona era el gran objetivo de estas dos Pros, que prepararon todo a la perfecicón junto con su entrendor Seipp Philipp. Todo estaba estudiado al milímetro, pero en las competiciones llegan los desafíos y muchas sorpresas. Laura Philipp debutó en Kona 2019 con una muy buena cuarta posción. Tras la suspensión de Kona por Covid, la alemana perdió unos años muy buenos para poder demostrar su gran evolución y potencial. Todo estaba listo para ir la pasada primavera al Campeonato del Mundo de Ironman, que se celebraría fuera de Kona por primera vez por las suspensiones del Covid en las gran isla. St.George era el sitio elegido, Phillip lo tenía en mente desde hace algunos meses. Días previos a la prueba, la alemana enfermó de Covid y no pudo competir, por lo que tuvo que esperar al mes de octubre, ya con la vuelta de la prueba en Kona. Antes, en Ironman Hamburgo, consiguió una brutal victoria con uno de los mejores parciales históricos 8:18:20, récord de la Franquicia Ironman.
En Kona todo era perfector para ella, su natación fue muy buena saliendo en el paquete de las mejores, y venía lo mejor, 180 kilómetros y una gran maratón donde su potencial a pie es muy rápido y efectivo. Pero todo acabó para ella en kilómetro 50, la sanción le hizo estar parada en la caseta de los Penalty-Box 5 minutos. Esto le hizo ya quedar fuera de la lucha por el pódium llegando a la T2 en la posición 13, con más de 10 minutos perdidos respecto a las primeras. Su carrera a pie buena, pero no a su nivel, mentalmente no estaba al 100% ni metida y concentrada en la prueba. A pesar de todo logró ir remontado posiciones para acabar en cuarto lugar, con un tiempo total de 8:50:30. Se embolsó 25 dólares que sinceramente le saliron a muy poco, para una triatleta que en su mente estaba la victoria.
Por su parte, Norden tuvo el mismo problema que su compañera, un maldito Penalty-Box que le dejó fuera de opciones en carrera. Con uno de los mejores parciales bike 4:42:24, Norden nos sorprendía a pesar de la dura sanción llegando en quinta posición a la T2, junto con Sodaro. Seguramente esa exigencia bike le hizo pagarlo todo en una dura maratón donde esta Rookie sufrió una dura agonía hasta meta; ella sí tuvo opciones que no tuvo Philipp para el podíum, pero su maratón no fue nada buena, viendo cómo algunas rivales le pasaban, pero a pesar de todo la sueca luchó muy duro para poder efectuar un gran TOP-5. Sin olvidar que es una gran exponente para el pódium de 2023, deberá mejorar mucho su concentración en la prueba y saber ejecutar una maratón tan exigente ante grandes rivales y duras condicines climatológicas. Aunque es buena corredora Norden en su sector más débil, si quiera ganar, debe saber que tienes que ser SUB-3 Horas en Kona como mínimo. Un déficil de 3:12:40 en la maratón no está permitido en Kona para una Super-Pro de su nivel. A pesar de todo, esta subcampeona olímpica marcó un buen registro total 8:54:42, pocas mujeres bajaron en Kona de las 9 horas. Además se anotó un premio económico de 20.000 dólares.
Su campaña 2022 ha sido bastante buena, una Rookie que debutó en el Campeonato del Mundo celebrado en St. George Utah la pasada primavera, donde Norden ocupó una buena sexta posicón, dando un pequeño salto con su quinto puesto hace unos días en Kona. La sueca me recuerda mucho a la americana Julie Dibens, que fue Campeona del Mundo 70.3 Wold Championship; Dibens poseía un gran parecido a Norden, siendo una gran ciclista con mucha clase y eleganciay perfectamente acoplada, que se bajaba en primera posción en la T2, pero luego se desmoranaba en la maratón. Creo que Norden tiene más talento a pie y sabrá solventan mejor este déficit en próximas ediciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario